Términos al azar



Negativo

Inglés: Negative • Francés: Négatif • Italiano: Negativo • Portugués: Negativo • Catalán: Negatiu
Una imagen en positivo y negativo de color y blanco y negro.
Una imagen en positivo y negativo de color y blanco y negro.

Al reproducir imágenes o textos en dos dimensiones, la representación inversa en luz y color de lo representado: Lo que debería ser oscuro es claro y lo claro es oscuro. Si hay color, cada color es además representado por su opuesto en la rueda de colores. Lo contrario se llama "positivo".

En fotografía y preimpresión analógicas el uso de material negativo (que reproduce luz y color de forma inversa) es muy corriente.

Textos en positivo y negativo.

En tipografía o diseño gráfico, un negativo es también reproducir textos claros sobre fondo oscuro (ya que lo usual o positivo es texto oscuro sobre fondo claro). Los textos en negativo (usualmente calados) son generalmente de más difícil lectura que los positivos.

Por extensión, en fotografía analógica, se llama "negativo" al material fotosensible que capta la luz y la convierte en una imagen negativa. Al reproducirla en papel, el negativo de un negativo se convertía en copias positivas.

Categorías: Fotografía , Diseño gráfico .

Cuaderno

Inglés: Notebook • Francés: Cahier • Italiano: Quaderno • Portugués: Caderno • Catalán: Quadern

Grupo de hojas en blanco unidas por un borde que se usa para apuntar o dibujar cosas a mano. Las hojas pueden llevar impresa alguna pauta para ayudar al uso (normalmente líneas o cuadrados). Las hojas pueden estar cosidas, grapadas, unidas por anillas o un muelle…

Un cuaderno de espiral.
Un cuaderno de espiral.

Cuando las hojas se pueden quitar y volver a poner sin romperlas (porque las uniones se abren y cierran) en España se suele llamar "archivador".

Categorías: Materiales , Escritura , Dibujo .

Equilibrio de grises

Inglés: Gray balance • Francés: Balance des gris

En separación de colores para cuatricromía, el ajuste en la creación de las planchas para compensar las impurezas cromáticas de las tintas y del color del papel, de modo que en las zonas grises se reproduzcan tonos verdaderamente neutros.

La compensación suele requerir cantidades mayores de cian frente a equivalentes de magenta y amarillo. Eso suele deberse muchas veces a la amarillez del blanco de los papeles.

Categorías: Tinta , Procedimiento , Impresión .
Términos relacionados: CMYK , Componente del gris , Neutro .

Xobject

En el formatoPDF, un XObject (de eXternal Object) es un objeto gráfico que se define aparte de la corriente de datos en la que se usa.

Según su uso Hay tres tipos principales de XObjects:

  • XObject de imagen

    (image XObject): Sirve para definir imágenes.

  • XObject de formulario

    (form XObject): Define series o grupos de objetos gráficos que se usan varias veces en el documento (pese a su nombre, no debe confundirse con un formulario en el sentido de algo que hay que rellenar). Se divide en dos tipos:

    • XObject de grupos

      (group XObject): Son grupos de elementos gráficos que se usan como tal conjunto.

    • XObject de referencia

      (reference XObject): Son grupos de elementos definidos en otro documento PDF, al que se puede llamar. Este PDF puede ser un documento externo o estar definido internamente dentro del flujo de datos del PDF.

  • XObject PostScript

    (PostScript XObject): Define trozos de código PostScript.

Al ser un elemento que ha ido evolucionando con los niveles de PDF, algunos programas tienen problemas con algunas de sus variantes.

Categorías: PDF , Formato .

Dato

Inglés: Piece of data (pl. Data), Datum (pl. Data) • Francés: Donnée • Italiano: Dato • Alemán: Datum (pl. Daten) • Portugués: Dado • Catalán: Dada

La unidad básica de información. Un dato puede ser simple o complejo (estar formado por otros datos que se agrupan o acumulan).

Categorías: Información .
Términos relacionados: Metadatos .