Términos al azar



Grano

Inglés: Grain • Francés: Grain • Alemán: Korn • Portugués: Grão • Catalán: Gra

En fotografía analógica, nombre que se da al fenómeno por el que se hacían evidentes las partículas que componen el material fotosensible original —la película, sea negativa o positiva—. Su nombre proviene de que las partículas se aprecian como diminutos granos de distintos tonos y colores.

El grano en una película con una exposición y revelado forzados.
El grano en una película con una exposición y revelado forzados.

El grano va en proporción a la sensibilidad y a la falta de luz en la exposición de la película: Cuanto más sensible es ésta y menos luz ha recibido, mayor es el grano apreciable, y viceversa. Por eso se suele decir que una película de alta sensibilidad "tiene mucho grano" y una de baja sensibilidad "tiene poco grano" o es "de grano fino".

Aunque en propiedad el grano es un defecto o limitación intrínsecos al material fotosensible analógico, los fotógrafos aprendieron a convivir con él, transformándolo en un recurso artístico.

El ruido en condiciones de baja iluminación es lo más cercano al grano que existe en la fotografía digital.

También, al hablar de papel, cartulina, cartón, madera o cualquier otro material compuesto de fibras longitudinales, "grano" es la dirección principal en la que se sitúan estas fibras.

El grano en madera o papel es la dirección de las fibras.

Es un dato importante en la manipulación de este tipo de materiales porque se comportan mejor para plegados o hendidos en la dirección del grano pero son más resistentes a contragrano.

En el caso de la madera para xilografía o impresión tipográfica, es más fácil tallarla siguiendo el grano o veta de la madera.

Categorías: Fotografía , Papel .
Términos relacionados: Xilografía , Forzado , A contragrano .

Asimetría

Inglés: Asymmetry • Francés: Asymétrie • Italiano: Asimmetria • Alemán: Asymmetrie • Portugués: Assimetria • Catalán: Asimetria

Desigualdad entre las partes de un todo. Una composición asimétrica es aquella en la que una parte pesa más que las otras. La mayoría de las veces se puede establecer que esa desigualdad se establece con respecto a un eje perpendicular a las partes. Si la asimetría tiene un sólo eje, es bidimensional, si tiene tres o más es tridimensional, tretradimensional o multidimensional, etc.

En arte y diseño, las composiciones asimétricas suelen ser más llamativas y ofrecer mejores resultados que las simétricas. Algunas razones son:

  • La asimetría permite más libertad de composición y organizar jerárquicamente los elementos.
  • Permite establecer juegos de equilibrio entre la parte destacada y el resto de la composición.
  • Las composiciones simétricas tienden más fácilmente a la monotonía. Las asimétricas suelen despertar más el interés del espectador.

Asimetría no implica desequilibrio, sólo desigualdad. Su contrario es la simetria.

Términos relacionados: Armonía .

Iluminante estandar CIE A

Inglés: Illuminant A, CIE standard illuminant A • Francés: Illuminant A, Illuminant standardisé A de la CIE • Italiano: Illuminante standard CIE A, Illuminante normalizzato CIE A • Alemán: Normlichtart A, CIE-Normlichtart A

Uno de los iluminantes estándares propuestos por la CIE. El iluminante CIE A, definido en 1931, es un intento de describir la iluminación de una típica bombilla de filamento incandescente.

Curva de distribución del iluminante estándar CIE A.
Curva de distribución del iluminante estándar CIE A.

Como tal descripción, A es simplemente una tabla de energía relativa por en franjas de 10 en 10 nanómetros de los 300 a los 830 nanómetros.

Su temperatura de color media es de 2.856 Kelvin. Cualquier fuente luminosa cuya curva de distribución espectral se corresponda suficientemente con los datos del iluminante CIE A se considera una fuente A, y la luz que emite se homologa como A.

Su uso está indicado para aquellas situaciones en las que la iluminación sea mediante bombillas de filamento incandescente o fuentes luminosas cuya distribución espectral sea suficientemente similar.

Categorías: Color , Colorimetría , Iluminante .
Términos relacionados: Iluminante , Iluminante CIE C .

ColorThink

Programa de Chromix para la evaluación (principalmente visual) de perfiles de color ICC. También permite su gestión y reparación y algunas modificaciones sencillas. Se vende en dos versiones: ColorThink y ColorThink Pro.

Aunque es una excelente herramienta para entender las calidades y cualidades de los perfiles de color en un sistema de trabajo, su calidad como programa informático es bastante deficiente.