Términos al azar



Plataforma

Inglés: Platform
Las principales plataformas informáticas de consumo actuales.
Las principales plataformas informáticas de consumo actuales.

En informática, el entorno de programas y archivos que admite un sistema operativo o, en sentido más restringido, el sistema operativo. De ese modo, un archivo multiplataforma es un archivo que se puede abrir en varios sistemas operativos y un programa que funciona en dos plataformas: Windows y Macintosh es un programa que funciona en ambos sistemas operativos.

De las plataformas más conocidas hoy (pero que no son las únicas), en programas de diseño gráfico, las dos plataformas principales son Microsoft Windows y Apple OSX. Linux es muy importante en soluciones de estructuras de información y automatización. Android es básicamente informática de consumo de aparatos portátiles.

Categorías: Informática .
Términos relacionados: Multiplataforma .

Tiempo de exposición

Inglés: Exposure time, Shutter speed • Francés: Temps de pose • Italiano: Tempo di esposizione • Alemán: Verschlusszeit • Portugués: Velocidade do obturador • Catalán: Temps d'exposició, Velocitat d'obturació

El tiempo que se debe exponer a la luz un material fotosensible para conseguir una imagen con la exposición correcta, ni demasiado clara ni demasiado oscura. Cuanta mayor sea la sensibilidad de un material o mayor sea la intensidad de la luz, menos tiempo de exposición se necesita. Se mide tradicionalmente en milésimas de segundo: 1/1.000s.

Los tiempos de exposición breves permiten fotografiar con nitidez sujetos que se mueven rápidamente. Por el contrario, tiempos de exposición largos permiten fotografiar en situaciones de baja iluminación no permiten fotografiar con nitidez objetos en movimiento salvo que se quieran mostrar imágenes borrosas.

En fotografía también se denomina "velocidad de exposición" o "velocidad de obturación".

Categorías: Fotografía , Preimpresión .
Términos relacionados: Fotosensible , Velocidad de exposición .

Tilde

Inglés: Superior accent mark, Superior diacritic
Algunas tildes en escritura latina.
Algunas tildes en escritura latina.

En escritura latina, pequeño trazo  que se pone sobre algunas letras para modificarlas y distinguirlas de las que no lo llevan; por ejemplo: La tilde de la ñ española (llamada propiamente "virgulilla"), los acentos gráves (como en "à") o agudos (como en "á"), etc.

En ese sentido, cuando en español se dice "tilde" se entiende sobre todo que se refiere a la marca de acento agudo (que es el usado en castellano).

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Virgulilla , Diacrítico .

Astralón

Inglés: Carrier sheet, Strip base • Italiano: Astralon

En imprenta (cuando se usaban los fotolitos, antes de la grabación directa a plancha o CTP), la plancha de plástico o acetato transparente e indeformable sobre la que se montaban los fotolitos de las páginas siguiendo una imposición concreta hasta formar lo que debía ir en una plancha de imprenta.

La plancha fotosensible virgen se exponía a la acción de la luz en una insoladora con ese astralón interpuesto para su grabación.

Antes de grabar la plancha, del astralón se solía hacer una última prueba de montaje e imposición llamada usualmente ferro o diazo. Ese ferro se doblaba y cortaba para ver que todas las páginas estaban impuestas correctamente. Además, en algunos sistemas, aún se podían hacer las últimas correcciones.

Categorías: Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: Imposición , Ferro , Insoladora .