Términos al azar



Carácter

Inglés: Character • Francés: Caractère • Portugués: Caractere • Catalán: Caràcter

Cada una de las unidades conceptuales mínimas de la escritura de un idioma en un sistema de escritura dado, más allá de las cuales, los escrito no se puede descomponer en unidades menores que se puedan utilizar de forma independiente.

Caracteres son las letras, cifras, signos de puntuación e ideogramas —en aquellos sistemas de escritura que sean ideográficos—. No son caracteres los signos diacríticos, ya que no se utilizan de modo independiente, sino siempre necesitan otro caracter para complementarlo.

Caracteres de distintos sistemas de escritura.
Caracteres de distintos sistemas de escritura.

Los caracteres son unidades conceptuales —de hecho en linguística se denominan grafemas— porque en la mayoría de los sistemas de escritura no tienen una única forma de realizarse, sino que cada uno de ellos pueden y suelen tener versiones —en linguística, alógrafos—. Tres de las principales son:

1. Su posición en la frase o la palabra.

Variantes mayúsculas y minúsculas de distintos caracteres.
Variantes mayúsculas y minúsculas de distintos caracteres.

Cada par de letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto latino tiene una forma distinta

Las cuatro variantes posicionales del caracter para el fonema yim en árabe.
Las cuatro variantes posicionales del caracter para el fonema yim en árabe.

2. El sentido que se quiera dar a las palabras o significados que transportan.

Variantes de la letra a en redonda y en cursiva.
Variantes de la letra a en redonda y en cursiva.

En las tipografías del alfabeto latino, la a minúscula tiene una versión cursiva o manuscrita y otra propia de las formas regulares o negritas —no cursivas—.

3. Razones estilísticas sin mayor significado.

Variantes de distintos caracteres en grafía latina.
Variantes de distintos caracteres en grafía latina.

En las tipografías latinas, la letra g minúscula tiene varias formas de realizarse. Algunas grafías llevan gracias, florituras o serifas y ello no cambia en absoluto su significado pero sí su aspecto.

Categorías: Tipografía , Codificación .
Términos relacionados: Letra , Signo .

Semitono

Inglés: Halftone • Francés: Demi-teinte, Demi-ton • Alemán: Halbton • Portugués: Meio-tom • Catalán: Semiton

En artes gráficas, imagen o zona de color compuesta por tramas de puntos o líneas de diversas dimensiones y formas para simular la existencia de matices y variaciones de tono.

La misma imagen con tres tramas de semitono distintas.
La misma imagen con tres tramas de semitono distintas en 45º.

Los puntos de estas tramas se llaman "puntos de semitono" y las funciones de programación para formarlas (originalmente en lenguaje PostScript) se llaman "funciones de punto de semitono".


PDF

Icono de un documento PDF.

Formato de documento digital creado por Adobe para el intercambio de información conservando el máximo posible de la apariencia original que tenía el documento en el programa con el que se creó (sin necesidad de éste). Las siglas PDF corresponden a la expresión inglesa Portable File Document ("fichero de documento transportable").

El formato PDF ha tenido varias revisiones. En cada una de ellas se fueron añadiendo opciones y posibilidades hasta llegar a la actual PDF 2.0. Cada una de ellas se considera un nivel o especificación (PDF 1.0, PDF 1.2, PDF 1.3, etc.)

Principales características de cada nivel de PDF.
Principales características de cada nivel de PDF.

Aunque hasta 2008, era un formato propiedad de Adobe, ésta mantuvo el compromiso de que sus especificaciones fueran públicas y conocidas. De ese modo, infinidad de empresas y programadores han creado programas con capacidad de trabajar con PDF y ampliar sus posibilidades. En 2008 Adobe le cedió el control de las especificaciones a la ISO y desde entonces (versión 1.7) es un estándar normalizado.

Eso, sus opciones de seguridad e integridad de los datos y su capacidad para mantener unidos información y aspecto formal han hecho que el formato PDF se haya convertido en un formato universal para el intercambio de información.

En el sector de artes gráficas, los PDF adaptados (especialmente como estándares ISO PDF/X) son el formato ideal de intercambio de trabajos para imprenta.

Categorías: Formato , Impresión , Información .
Términos relacionados: Imprenta , Preimpresión .

Imprenta

Inglés: Press, Printing press • Francés: Presse, Presse d'imprimerie • Italiano: Stampa, Macchina da stampa • Alemán: Druckmaschine, Druckerpresse, Druckpresse • Portugués: Imprensa • Catalán: Impremta

Maquina ideada para crear muchos impresos con un coste por ejemplar bastante bajo en comparación con otros sistemas de creación de documentos.

Gracias a su reducido coste (en términos relativos) la imprenta, inventada en el siglo XV por Gutenberg, fue la gran democratizadora del conocimiento humano, ya que permitió a muchas personas acceder a la sabiduría escrita.

Hay imprentas de muy diversos tipos y categorías, dependiendo del tipo de impreso que deben producir y de la cantidad final que se desea: Desde grandes rotativas de huecograbado a pequeñas impresoras de tipografía. Las imprentas se clasifican según el sistema de impresión en el que se basan: Litografía, huecograbado, serigrafía, tipografía, flexografía, etc… y también por el sistema de papel que usan: Rotativas y de hojas. Además, de por el número de cuerpos de color y por otros detalles menores. También se llama "prensa", aunque esta denominación se suele reservar para máquinas medianas y pequeñas de hoja plana.

Por extensión también se llama "imprenta" a la empresa dedicada a imprimir y al lugar donde ser hace esta tarea y se hayan las máquinas para ello. También se llama así a todo el sector comercial implicado en el proceso.

Categorías: Impresión .
Términos relacionados: Rotativa .