Términos al azar
Daguerrotipo
Uno de los primeros procedimientos fotográficos creado por el francés Louis Daguerre hacia 1840. Consiste en exponer a la luz por medio de una cámara fotográfica una placa fotosensible de cobre con nitrato de plata que luego se fija con diversos métodos.
Cómo la imagen queda fijada en la placa, no es posible sacar copias (no hay transparencia, ni positiva ni negativa). Cada daguerrotipo es único.
Casilla de recorte
Una de las cinco casillas que definen la geometría interna y zonas útiles de cada página en un PDF. La casilla de recorte (CropBox) define la zona de cada página de un PDF que debe mostrarse o imprimirse; es decir: Es lo que se ve muestra la pantalla.

No es una casilla obligatoria. Sólo puede haber una por página y no es relevante para los estándares PDF/X, aunque lo normal es que coincida en tamaño con las casillas de límite de página (trimBox) o sangrado (BleedBox). Si no está definida, toma el tamaño de la casilla de material (MediaBox). Puede tener cualquier tamaño pero no puede ser mayor a la casilla de material.
Para evitar confusiones se llama con frecuencia por su nombre original "CropBox", aunque en las versiones españolas de Acrobat y otros programas aparecen denominaciones como "recuadro de recorte" y "casilla de recorte".
Tripa
Recto
Cualquier página que en un documento impreso formado por dobles páginas cae a la derecha. Es siempre impar. Su complementario es "verso".
Si hablamos de una página suelta (no encuadernada), el recto es la cara o anverso y el verso es la vuelta.
La expresión "recto y verso" quiere decir "por las dos caras de la página".