Términos al azar



Viene

Inglés: Jumpline

En artículos cuya lectura fluye de forma compleja a lo largo de varias páginas, pequeño texto que se pone al comienzo de la primera columna de una página para indicar de dónde proviene el texto. Su nombre se debe a que suele ser un texto del tipo "(viene de la página 88)".

Es un uso comun en revistas en las que el transcurso natural del texto se ve interrumpido por una o más dobles páginas en las que no hay texto y el lector podría sentir cierta confusión sobre la continuidad de lo que está leyendo.

Se suele emparejar con los llamados "pases" o "pases de página", que indican en qué página sigue el texto y se colocan al final de la ultima columna de una doble página "(pasa a la página 88)".

Categorías: Periodismo , Composición .
Términos relacionados: Viene .

Software

Inglés: Software • Francés: Logiciel

Anglicismo bastante extendido para referirse a los programas informáticos y a la programación. Las más de las veces (por no decir siempre) se puede sustituir por "programa(s)", "programación" o incluso "informática".

Categorías: Informática .

Pie de foto

Inglés: Caption • Italiano: Didascalia • Portugués: Pé da foto, Legenda • Catalán: Llegenda

En edición o periodismo, un pequeño texto que se pone acompañando una fotografía o ilustración para especificar su contenido.

Ejemplos de pies de foto informativos y prescindibles.

Las fotografías deben llevar pies de foto que identifiquen su contenido salvo que éste sea de una obviedad absurda. Un pie de foto debe ser explicativo pero no obvio; así, por ejemplo, una fotografía de una columna puede llevar como pie de foto el texto "Altar de Hattusa, en el que los hititas juraban sus leyes." pero no "Antigua piedra verde en unas ruinas" (se supone que eso es evidente para el lector) ni tampoco "Los hititas consideraban sagradas las piedras talladas" (eso es más bien un sumario).

La extensión, detalle y tono del pie de foto lo marca el tono de la publicación en la que va.

Categorías: Periodismo , Información .
Términos relacionados: Firma , Edición .

Barniz UVI

Inglés: Spot UV Varnish, Spot UV Gloss • Francés: Vernissage UV, Vernis UV • Italiano: Verniciatura UV • Alemán: UV Lack, UV-Lack • Portugués: Verniz UV
Un ejemplo de máscara de barniz con barniz UVI.
Un ejemplo de máscara de barniz con barniz UVI.

Barniz para impresión de acabado brillante y tacto suave que se seca mediante la aplicación de iluminación ultravioleta (UVI). Existe en dos variedades principales:

  1. Aplicado mediante litografía Offset. Es el de menos cuerpo y brillo. No se puede aplicar sobre glasofonados.
  2. Aplicado con serigrafía. Es el que tiene más cuerpo, brillo y resistencia, por lo que da mucho mejor resultado y es el preferido siempre que las limitaciones materiales y de presupuesto lo permiten.

Estos barnices se usan especialmente como máscaras de barniz, para hacer acabados brillantes sólo en algunas zonas de un diseño, aplicando reservas de barniz. Un uso muy frecuente es de esa aplicación parcial es sobre superficies oscuras glasofonadas en mate.

Términos relacionados: Barniz directo .

Acromático

Inglés: Achromatic • Francés: Achromatique • Italiano: Acromatico • Alemán: Achromatisch, Unbunt • Portugués: Acromático • Catalán: Acromàtic
  1. Al hablar de un sistema óptico, aquel que carece de aberraciones cromáticas.
  2. Al hablar de una luz, ya sea directa o reflejada, la que no tiene un componente cromático; es decir, que se percibe como blanca o gris. Lo mismo se puede decir de los tonos que se describen como "acromáticos": Que son tonos de blanco a gris hasta llegar al negro.
Categorías: Óptica , Colorimetría .
Términos relacionados: Neutro .