Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Inglés:Spot function • Francés:Fonction de point de demi-teinte • Portugués:Função de ponto meio-tom
Cualquiera de las fórmulas matemáticas que se emplean en PostScript y PDF para definir la forma y la variación de tamaño de los puntos de semitono dentro de cada celda de trama en un tramado ordenado para imprenta (es decir: No estocástico).
En artes gráficas o grabado, un impreso previo a la impresión definitiva que se hace para ver cómo va a quedar éste. Hay muchos tipos y calidades de pruebas (galeradas, pruebas de color, pruebas láser, prueba contractual, pruebas de artista, etc.)
Inglés:Display profile • Francés:Profil d'affichage • Italiano:Profilo di presentazione
Clase de perfiles de color que describen aparatos que presentan datos de color usando luz: Monitores, proyectores o similares. Internamente se identifican por la etiqueta "mntr" (de "monitor").
Este tipo de perfiles es una de las tres subclases definidas por el ICC para describir colorimétricamente el comportamiento de aparatos (device profiles) —las otras dos categorías son los perfiles de entrada(input) y salida(output). En total hay siete categorías de perfiles de color ICC.
Pigmento de óxido de zinc no tóxico y de buena capacidad cubriente que se usa para preparar pinturasblancas. Sustituyó a pigmentos basados en el plomo —muy tóxicos— hacia finales del siglo XIX. También se denomina "blanco de zinc", "blanco litopón", "blanco de China" y "Blanco de Comines".
Compite en popularidad como pigmento blanco con el llamado "blanco de titanio".
Inglés:Markup language • Francés:Langage de balisage • Italiano:linguaggio di markup, Linguaggio di marcatura • Portugués:Linguagem de marcação • Catalán:Llenguatge de marques
Conjunto de códigos que se inserta en un texto entre marcas (que lo identifican como código) para formatear ese texto o proporcionarle cualidades añadidas.
Una muestra de código html y su resultado.
Los lenguajes de marcas presuponen que todos los caracteres implicados son texto básico y que las órdenes se distinguen del contenido porque van situada entre marcas concretas; en HTML, por ejemplo, esas marcas son los símbolos< y >. Cualquier cosa situada entre ambas se entiende que es una orden, no contenido.
Los lenguajes de marcas tienen la virtud de que facilitan la transmisión y tratamiento de datos, ya que cualquier programa capaz de admitir textos será capaz de aceptarlos. Además, son fácilmente ampliables y extensibles.
Ejemplos de los lenguajes de marcas son SGML, XML o HTML.