Términos al azar



Efecto Stiles-Crawford

Inglés: Stiles-Crawford effect • Francés: Effet de Stiles–Crawford • Italiano: Effeto Stiles-Crawford • Alemán: Stiles-Crawford-Effekt • Portugués: Efeito de Stiles-Crawford • Catalán: Efecte Stiles-Crawford

Fenómeno perceptual de la visión fotópica por el que la luminosidad y la capacidad cromática son menores en los bordes del campo visual. Se divide en dos tipos:

  • El primer tipo de Efecto Stiles-Crawford es el fenómeno por el que la luz que entra al ojo por el centro de la pupila se percibe como más luminosa que la que entra por sus bordes (es decir: Lo que se ve afectada es la percepción de la intensidad luminosa).
  • El segundo tipo de Efecto Stiles-Crawford es el fenómeno por el que el color de cualquier luz monocromática que entre al ojo por el centro de la pupila se percibe de modo distinto a otra luz igual que entre por sus bordes (es decir: Lo que se ve afectada es la percepción cromática).

Aunque hay distintas teorías para explicar ambos fenómenos, su existencia no está en duda ya que se puede observar experimentalmente.

Categorías: Percepción , Visión , Colorimetría .

Distancia hiperfocal

Inglés: Hyperfocal distance • Francés: Distance hyperfocale • Italiano: Distanza iperfocale

La distancia más cercana a partir de la cual el objetivo de una cámara consigue enfocar los objetos más lejanos (enfoque infinito).

La distancia hiperfocal determina la profundidad de campo máxima, ya que la distancia focal mínima (es decir, el mínimo necesario para que un objetivo pueda enfocar) es la distancia hiperfocal dividida por dos.

Categorías: Óptica , Fotografía .
Términos relacionados: Distancia focal .

Cliente

Inglés: Client • Francés: Client

En artes gráficas, la persona o personas que encargan un trabajo y pagan por él. Pese a que sin el cliente las artes gráficas no existirían (nadie encargaría nada), el cliente es una de las figuras más aborrecidas por impresores, diseñadores y preimpresores.


Letra

Inglés: Letter • Francés: Lettre • Italiano: Lettera • Alemán: Buchstabe • Portugués: Letra • Catalán: Lletra

Cualquiera de los simbolos escritos que, solo o acompañado, se corresponde —sola o junto con otras— con un sonido del lenguaje humano. Eso excluye sígnos tipográficos como el punto, los signos de interrogación, las cifras y similares (ya que marcan la entonación del discurso o son ideogramas que expresan conceptos matemáticos).

Letras en distintos alfabetos.
Letras en distintos alfabetos.

Por ello, hay sistemas de escritura que tienen letras (sistemas alfabéticos o silábicos) y otros que no. Entre los primeros, están los alfabetos latinos, cirílicos, arábigos, hebreos y similares. Entre los segundos están escrituras ideográficas como el chino o las antiguas escrituras ideográficas de Oriente Medio (que tienen ideogramas).

Tres glifos de la "a" latina.
Tres glifos de la "a" latina.

Tipográficamente las letras son conceptos abstractos que se plasman en los llamados glifos. Cada glifo es una forma concreta de una letra. Así, por ejemplo, la letra "a" latina tiene al menos dos glifos: la forma mayúscula y la minúscula. Además, existen las formas cursivas y las variantes tipográficas.

Diversas formas de la letra "Yim" arábiga.
Diversas formas de la letra "Yim" arábiga.

En árabe, por ejemplo, la letra "Yim" tiene cuatro glifos distintos y muchos más en combinaciones con otras letras (ligaduras), etc…

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Glifo , Dígrafo , Mayúscula .