Términos al azar



PDF Print Engine

Tecnología informática desarrollada por Adobe para la impresión en artes gráficas basada en el formato PDF. El "Motor de Impresión de Adobe PDF" (ese es el significado del nombre en inglés) está pensado como sustituto del lenguaje PostScript (del cual en el fondo es también una evolución) como herramienta para la reproducción impresa. La idea central es permitir el establecimiento definitivo del formato PDF como base de los procesos de artes gráficas.

El icono de PDF Print Engine.
El icono de PDF Print Engine.

Sus principales ventajas frente a PostScript es que contempla el uso de las transparencias sin necesidade de acoplarlas, que tiene un tratamiento avanzado y coherente de los colores independientes de los dispositivos (especialmente las conversiones de RGB a CMYK mediante perfiles de color ICC), que está preparado para la impresión de datos variables (Variable Data Printing: VDP) y que es mucho más rápido.

No es una tecnología disponible para el usuario final, sino que éste la adquiere al comprar aparatos o programas de otros fabricantes que a su vez han recibido la licencia de Adobe para incluirla en sus programas y aparatos.

los fabricantes que han ido adoptándolo para incluirlo en sus sistemas de trabajo, ofrecen soluciones duales, al menos en un principio, capaces de alternar el uso de PostScript (como RIPs tradicionales) y de Adobe PDF Print Engine.v La primera versión de Adobe PDF Print Engine se presentó en la primavera de 2006. La segunda, en verano de 2008.

Términos relacionados: PDF , Transparencia .

Calcomanía

Inglés: Transfer, Decal, Decalcomania • Francés: Décalcomanie • Alemán: Abziehbild • Portugués: Decalque

Imagen impresa sobre una película plástica con el objetivo de transferirla a otra superficie mediante humedad, calor o presión. La mayoría, después de transferidas, ya no se pueden trasladar.

La impresión por agua (hidrografía) es una variante de las calcomanías y las clásicas letras de rotulación por presión al estilo de Letraset eran también un tipo de calcomanía.

También se usa el anglicismo transfer.

Categorías: Etiquetas , Materiales .
Términos relacionados: Autoadhesivo , Impresión por agua .

Fusor

Inglés: Fuser • Italiano: Fusore

En una impresora láser, el fusor es el conjunto de piezas que funden y presionan el tóner sobre el medio imprimible (papel, etc…) para que se quede adherido de forma permanente. La fusión hace que las copias salgan siempre calientes de una impresora láser.

Categorías: Impresión , Materiales .
Términos relacionados: Impresora láser .

Saturación

Inglés: Saturation • Francés: Saturation • Italiano: Saturazione • Alemán: Sättigung • Portugués: Saturação • Catalán: Saturació

La saturación se relaciona con la cantidad de distintas longitudes de onda que componen una fuente luminosa. Una luz o sensación de color tendrán menos será menos saturación cuantos menos componentes igualados de colores primarios tenga. A mayor cantidad de longitudes de onda que puedan actuar como tres colores primarios para el ojo humano, menos saturación tendrá ese color.

La saturación de algunos tonos RGB dependiendo de su composición.
La saturación de algunos tonos RGB dependiendo de su composición.

De este modo, una luz compuesta sólo por una mezcla igualada de longitudes de onda óptimas para nuestros tres tipos de conos se percibirá como blanco o gris (dependiendo de la intensidad). Por el contrario, si de esa misma luz se quitan las longitudes de onda óptimas para el azul, la luz se percibirá como un amarillo muy saturado (mezcla de luz roja y verde en la sintesis aditiva).

Cuantas más longitudes de onda componen una luz, más probabilidades hay de que sea un color menos saturado (ya que es más probable que haya más longitudes de onda que actúen como tres primarios igualados). Por el contrario, cuantas menos longitudes de onda compongan una luz, más fácil es que se trate de un color saturado.

Es importante tener en cuenta que, a igual composición espectral, se percibirá como más saturada aquella que tenga mayor intensidad, ya que la cantidad de energía luminosa influye sobre la saturación percibida.

En algunas descripciones colorimétricas, como el espacio de color CIELCH, la saturación y la cromaticidad son sinónimos.

Categorías: Color , Colorimetría .
Términos relacionados: Longitud de onda , Cromaticidad , Efecto Helmholtz–Kohlrausch .