Lambert
Unidad de fotométrica de medida de la luminancia que equivale a 1 candela multiplicada por 1 dividido por pi (cada lambert equivale a unas 318,3 candelas por metro cuadrado).
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Unidad de fotométrica de medida de la luminancia que equivale a 1 candela multiplicada por 1 dividido por pi (cada lambert equivale a unas 318,3 candelas por metro cuadrado).
Empresa estadounidense especializada en la fabricación de productos para la impresión en color como impresoras de gran formato, programas y equipos físicos para la producción de pruebas de color, servidores de impresión como Fiery y similares.
En colorimetría, los ejes de coordenadas que describen los colores excluyendo la luminosidad; por ejemplo: los ejes a* y b* de CIELAB.
Las coordenadas más utilizadas son las xyY, que son una derivación bidimensional del espacio de color CIE XYZ 1931 que se usa para dibujar el diagrama de cromaticidad (que es en si una proyección en dos dimensiones del espacio CIE XYZ 1931).
Esa utilización bidimensional presupone la luminosidad como un valor constante para poder descontarla.
En cualquier proyecto, la forma provisional, las ideas básicas que lo componen, antes de considerarse definitivo. Puede tener cualquier forma pero suele implicar algunos textos ordenados conforme a alguna secuencia.
Puede ser unos folios, una pocas líneas, un diagrama, un diagrama de flujo de procedimientos o meramente unas pocas palabras apuntadas en una servilleta. Se considera que esos pocos datos contienen la semilla de un proyecto que puede ser más o menos complejo.
Si es sólo dibujo se llama "esbozo" o "boceto".
En el formatoPDF, un XObject (de eXternal Object) es un objeto gráfico que se define aparte de la corriente de datos en la que se usa.
Según su uso Hay tres tipos principales de XObjects:
XObject de imagen
(image XObject): Sirve para definir imágenes.
XObject de formulario
(form XObject): Define series o grupos de objetos gráficos que se usan varias veces en el documento (pese a su nombre, no debe confundirse con un formulario en el sentido de algo que hay que rellenar). Se divide en dos tipos:
XObject de grupos
(group XObject): Son grupos de elementos gráficos que se usan como tal conjunto.
XObject de referencia
(reference XObject): Son grupos de elementos definidos en otro documento PDF, al que se puede llamar. Este PDF puede ser un documento externo o estar definido internamente dentro del flujo de datos del PDF.
XObject PostScript
(PostScript XObject): Define trozos de código PostScript.
Al ser un elemento que ha ido evolucionando con los niveles de PDF, algunos programas tienen problemas con algunas de sus variantes.