Términos al azar



Et, Etcétera, &

Inglés: Ampersand • Francés: Esperluette • Italiano: E commerciale

En tipografía, el símbolo "&", usado ya en época muy antigua por los copistas como notación abreviada de la conjunción latina et.

El carácter & (etcétera) en varias fuentes tipográficas.

Se sigue usando en los distintos idiomas como equivalente de la conjunción copulativa "y", y como tal debe leerse

También se denomina "Y comercial" y "et".

Categorías: Tipografía , Carácter .

Sistema de trabajo

Inglés: Workflow • Italiano: Flusso di lavoro

En artes gráficas, la cadena de tareas y personas implicadas en la creación de un producto o parte de él. No es raro encontrar el anglicismo "flujo de trabajo".

Definir bien los sistemas de trabajo es esencial para conseguir la reducción de costes y periodos de tiempo, y disminuir al máximo los errores. La estandarización de los sistemas de trabajo ayuda mucho para ello.

Categorías: Impresión , Estandarización .

Apagado

Inglés: Subdued, Dull • Francés: Terne

Termino poco preciso (y más bien subjetivo) con el que se describe el color al que le falta saturación y "viveza" (término también vago y subjetivo para "brillo y saturación" combinados).

Un cartel con tonos apagados y otros brillantes.

Un rojo "apagado" es un rojo que se ve como falto de saturación y brillo, por ejemplo.

También se puede decir "desaturado" o "poco saturado".

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Apagado , Saturado , Brillante .

Ventura Publisher

Captura de pantalla de Ventura Publisher 4.0
Captura de pantalla de Ventura Publisher 4.0

Primer programa de autoedición para los ordenadores personales IBM y compatibles (es decir: No Apple). Desarrollado en 1986 por Ventura y Xerox, se ejecutaba en MS-DOS sobre una plataforma gráfica llamada GEM previa a la aparición de Windows como sistema operativo. Muchas de sus características y conceptos se incorporarían después a los demás programas de diseño gráfico multipágina. La empresa Corel lo compró en 1993 y lo mantuvo actualizado algunos años.

Términos relacionados: InDesign , Quark XPress .

Serifa

Inglés: Serif • Francés: Empattement, Sérif, Patin • Italiano: Grazia • Portugués: Serifa • Catalán: Gràcia, Serif

Las serifas, gracias o remates en tipografía.

En algunas fuentes tipográficas, cada uno de los pequeños remates puntiagudos que adornan los finales de los rasgos principales de los caracteres.

Fuentes sin serifas (palo seco) y con serifas.

La presencia de serifas es una de las principales divisiones de las tipografías: Con serifas y sin serifas (también llamadas de palo seco). Ejemplos de fuentes muy conocidas con serifas son Times, Bodoni o Garamond.

También se llama "remate", "gracia", "serif" y (en Hispanoamérica) "patín".

 

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Palo seco .