Todos los términos de Glosario gráfico que comienzan por "R".


Rango dinámico

Inglés

Dynamic range

Francés

Portée dynamique, Étendue dynamique

Italiano

Intervallo dinamico

Portugués

Alcance dinâmico

La capacidad de algo de reproducir o recoger más o menos cantidad de señales y de que estás tengan grados de diferencia más finos. A mayor capacidad y finura, mayor rango dinámico.

Un aparato receptor es capaz de recibir señales más variadas que otro con menor rango dinámico, ya que puede distinguir señales más tenues e intensas que el otro. Un escáner con gran rango dinámico, por ejemplo, podrá leer más datos de una imagen concreta que otro más limitado.

En el caso de aparatos relacionados con la óptica (escáneres, cámaras, película fotográfica,etc…) el rango dinámico se mide tomando en cuenta la densidad mínima (datos "más tenues") y la densidad máxima (datos "más oscuros o cargados") que pueden representar o captar.

Rasqueta

Inglés

Doctor blade, Squeegee

Francés

Raclette

Alemán

Rakel

Italiano

Racla

Portugués

Racleta, Racle

En los sistemas de impresión de huecograbado y flexografía, pieza dura longitudinal (doctor blade) en contacto con el cilindro portaplancha (huecograbado) o anilox (flexografía) que retira el exceso de tinta de las celdillas o del cilindro anilox y elimina por completo la tinta de las zonas lisas no imprimibles.

En serigrafía, es también una pieza dura longitudinal (squeege) que se pasa sobre la malla siempre en la misma dirección para repartir bien la tinta y hacer que penetre por los agujeros de la misma para depositarse sobre el medio que va a ser impreso.

Rasterizar

Inglés

To raster, To rasterize

Transformar cualquier elemento digital vectorial en otro formado por píxeles, tramas de semitonos o puntos de impresión. Sólo los elementos vectoriales se pueden rasterizar. Los elementos que ya estan formados por píxeles sólo se pueden remuestrear.

En un sentido más extenso del concepto, casi todos los dispositivos de impresión terminan por rasterizar lo que van a imprimir, ya que deben convertirlo en puntos de impresión —la excepción son los plotters de corte—. En el caso de las impresoras PostScript, el componente encargado es el interprete PostScript o RIP (Raster Image Processor).

Es un anglicismo que se ha consolidado. En origen se traducía por "interpretar".

Realismo

Inglés

Realism

Francés

Réalisme

Alemán

Realismus

Italiano

Realismo

Portugués

Realismo

Catalán

Realisme
Napoleón cruzando los Alpes, retrato realista de J.L. David.
Napoleón cruzando los Alpes, retrato realista de J.L. David.

En arte, cualquier corriente que mantiene que el tema principal del arte debe basarse en la realidad aparente. Esta concepción admite muy diversos enfoques, según se crea que la realidad debe contemplarse desde un punto de vista revolucionario (realismo socialista), de crítica social (realismo social), onírico (realismo mágico), etc…

Se suele dar por hecho que la tendencia contraria es la abstracción o arte abstracto.

Cuadro hiperrealista de Antonio López.
Cuadro hiperrealista de Antonio López.

En pintura un ejemplo de realismo (de hecho, una corriente llamada 'hiperrealismo') es el maestro contemporáneo Antonio López (España).

Recorrido

Inglés

Run around, Run-around

Francés

Habillage

En tipografía y diseño gráfico, acomodar la disposición de las líneas de un texto (acortándolas y desplazando sus inicios o finales) para que permitan la presencia de otro objeto (usualmente una imagen).

Esquema de un recorrido de texto.
Esquema de un recorrido de texto.

Los recorridos (también llamados arracadas o, de forma algo inapropiada, sangrías) son el procedimiento habitual para colocar siluetas de objetos por en medio de los textos para animarlos un poco.

Hacer un recorrido excesivo (donde el espacio de texto quitado es mayor que el espacio que se le ha dejado) es una composición tipográfica muy pobre.

Redactor jefe

Inglés

Editor-in-chief

Francés

Rédacteur en chef, Rédac'chef

Alemán

Chefredakteur

Italiano

Caporedattore

Portugués

Editor-chefe

Catalán

Redactor en cap

En un medio periodístico, cargo de responsabilidad en la redacción por debajo del director y, si lo hubiera, de un subdirector o director adjunto.

Lou Grant, el redactor jefe arquetípico.
Lou Grant, el redactor jefe arquetípico.

Dependiendo de la organización de cada medio, un redactor jefe suele ser responsable de un grupo de secciones relacionadas o de todo el medio, o de gran parte de él durante un turno o edición determinados. Su tarea principal es coordinar el trabajo de las distintas secciones en contenidos y producción.

Temas