Todos los términos de Glosario gráfico que comienzan por "N".


Naming

Inglés

Naming, Product naming

Francés

Naming

Alemán

Naming

Italiano

Naming

Anglicismo con el que se llama en marketing la creación de nombres comerciales (marcas, productos, líneas de productos y similares).

Nanómetro

Inglés

Nanometre (GB), Nanometer (EE UU)

Francés

Nanomètre

Alemán

Nanometer

Italiano

Nanometro

Portugués

Nanometro

Unidad de distancia que equivale a una milmillonésima parte de un metro (10-9 metros). Debido a su reducido tamaño, en física y óptica se usa para medir longitudes de onda (la luz tiene longitudes de onda entre los los 380 y los 780 nanómetro, por ejemplo).

Su abreviatura es nm.

Naranja

Inglés

Orange

Francés

Orange

Italiano

Arancio, Arancione

Portugués

Laranja

Catalán

Taronja

Color intermedio en la gama de los rojos y amarillos.

Una muestra de color naranja
Una muestra de color naranja.

Aunque no existe "el naranja perfecto", en artes gráficas se suele obtener mediante un 100% de amarillo y un 50% de magenta. En pintura se obtienen naranjas con dos partes de amarillo y una de rojo.

Temas

Negativo

Inglés

Negative

Francés

Négatif

Italiano

Negativo

Portugués

Negativo

Catalán

Negatiu
Imágenes positivas y negativas, en color y blanco y negro.
Imágenes positivas y negativas, en color y blanco y negro.

Al reproducir imágenes o textos en dos dimensiones, la representación inversa en luz y color de lo representado: Lo que debería ser oscuro es claro y lo claro es oscuro. Si hay color, cada color es además representado por su opuesto en la rueda de colores. Lo contrario se llama positivo.

En fotografía y preimpresión analógica el uso de material negativo (que reproducía luz y color de forma inversa) era muy corriente.

En tipografía o diseño gráfico, también es reproducir textos claros sobre fondo oscuro (ya que lo usual o positivo es texto oscuro sobre fondo claro). Los textos en negativo (usualmente calados) son generalmente de más difícil lectura que los positivos.

Negrita

Inglés

Bold

Francés

Gras, Graisse

Italiano

Neretto

Portugués

Negrito

Catalán

Negreta

En diseño de tipografía, variante completa del conjunto de caracteres de una fuente que es más gruesa que la forma redonda, que se considera normal (es decir: ni demasiado fina ni demasiado gruesa).

Un texto en Times redonda y negra.
Un texto en Times redonda y negra.

El aumento de grosor se hace en el eje horizontal, mientras que el vertical se mantiene igual o casi (es decir: los trazos se expanden a lo ancho pero no a lo alto).

No todas las fuentes tienen negrita, pero es usual que sí la tengan las fuentes destinadas a lectura de textos medios o largos (es decir, aquellas que no son caracteres de fantasía para usos en textos cortos).

Una letra m en redonda, seminegra, negra y supernegra.
Una letra m en redonda, seminegra, negra y supernegra.

Cuando hay más de una variante de grosor en el diseño de una fuente, se usan términos como seminegra, negra (o negrita), supernegra, extranegra y similares.

Las variantes cursivas, estrechadas o condensadas, y expandidas pueden tener sus variantes negras, seminegras, y similares. Así podemos ver una Akzidenz Extended Bold (es decir: Akzidenz expandida negra).

También se llama "negra" o "negrilla", pero en la actualidad el último es un uso poco corriente. Como quiera que los programas de diseño provienen mayoritariamente de paises de habla inglesa y que los diseños tipográficos están registrados y nombrados "a la inglesa", el uso en español del término bold en lugar de negrita o negra es muy corriente.

Negrita cursiva

Inglés

Bold italic, Bold cursive

Francés

Gras cursive, Gras italique

Portugués

Negrito itálico

Catalán

Negreta cursiva
Ejemplos de textos en tipografía negrita cursiva.
Ejemplos de textos en tipografía negrita cursiva.

Variante de una fuente tipográfica que combina las características de la negrita y la cursiva.

Negro

Inglés

Black

Francés

Noir

Alemán

Schwarz

Italiano

Nero

Portugués

Preto

Catalán

Negre

El color más oscuro. De hecho, el negro puro es la ausencia de color y de luz. Sólo existe (en teoría) en los objetos estelares conocidos como "Agujeros negros", que no dejan escapar radiación alguna, luz visible incluida. No reflejan nada, no emiten luz.

Una muestra de color negro.
Una muestra de color negro.

En la vida más normal, el negro es el color neutro más oscuro que un aparato, pintura o tinta son capaces de reproducir. La cuestión de la neutralidad (ausencia de predominio de una longitud de onda concreta) es esencial para que el ojo humano considere "negro" ese tono. Cuanto más oscuro sea (menos luz deje pasar o refleje), más negro se considerará. En ese sentido, el negro que es capaz de reproducir un periódico medio es peor negro que el de una revista en papel estucado. Y ambos son peor negro que el de un monitor de ordenador bien ajustado.

Temas

Negro

Inglés

Ghost writer

Francés

Nègre

Italiano

Negro, Scrittore fantasma

Persona que escribe un trabajo que luego se publicado como si lo hubiera escrito la persona que lo ha contratado, quien se atribuye la autoria completa. La diferencia entre un escritor contratado y un negro es que en el primer caso el contratante no se atribuye el mérito intelectual o artístico de la creación.

Aunque en la mayoría de los casos la contratación de un negro no llega a ser ilegal, es una operación muy mal vista, casi al mismo nivel que el plagio.

Temas

Negro de humo

Inglés

Carbon black

Francés

Noir de fumée, Noir de carbone

Portugués

Negro-de-fumo, Pó-de-sapato

Pigmento de color negro muy intenso formado por la carbonilla que se produce al quemar algunos gases y aceites con poco suministro de aire. Se presenta en forma de polvo extremadamente fino.

Se usa en pintura y especialmente en la fabricación de tinta china