a*

El eje a* del espacio de color CIELAB.
El eje a* del espacio de color CIELAB.

Uno de los dos ejes de oposición cromática (el otro es b*) de los tres ejes de coordenadas cartesianas del espacio de color CIELab (L* es el tercero).

Diagrama del espacio de color CIELAB 1976.
Diagrama del espacio de color CIELAB 1976.

a* Es el eje de oposición verde-rojo, donde el extremo positivo indica más percepción rojiza y el negativo indica más verdosa. El punto central indica valor neutro. Se gradúa en 128 valores negativos y 128 positivos.

El asterisco se usa para indicar que es el espacio Lab definido por la CIE para distinguirlo de otros espacios Lab como Hunter Lab.

Administración del color

Inglés

Colour management (GB), Color management (EE UU)

Francés

Gestion des couleurs

Alemán

Farbmanagement

Italiano

Gestione del colore

Portugués

Gerenciamiento de cores

En tratamiento de imágen, todas las técnicas, conocimientos, programas y dispositivos necesarios para que el color se transmita y represente de forma predecible, constante y con la mayor calidad posible en el medio elegido.

"Predecible" quiere decir que la reproducción del color no sufrirá cambios sin motivo conocido; "constante", que no se alterará mientrás no se decida lo contrario; y "con la mayor calidad posible", que se sacará el máximo partido a los medios usados sean cuales sean.

En la vida real, la administración del color no pretende un absoluto (la reproducción perfecta del color), aunque ese sea su objetivo ideal. Lo que predende es lograr la mejor reproducción "posible" en conjunción con otros objetivos rápidez, costes razonables, etc...).

Aunque necesita inversión en maquinaria y formación, la administración del color permite a largo plazo abaratar costes y reducir tiempos de producción al reducir el ciclo de diseño, prueba, corrección e impresión. Es un proceso con un conjunto de técnicas aplicadas al arte y a la industria y, como tal, puede ser mejor o peor, más exigente o menos.

Al ser relativamente reciente es un área de trabajo plagada de ideas mal entendidas y peor aplicadas.

Allo

Inglés

Yellow

Francés

Jaune

Catalán

Groc

Portugués

Amarelo
Una muestra de color amarillo.
Una muestra de amarillo.

En artes gráficas, sinónimo de amarillo. De hecho, es la forma usual de llamar así a ese color.

Temas

Amarillo

Inglés

Yellow

Francés

Jaune

Alemán

Gelb

Italiano

Giallo

Catalán

Groc

Portugués

Amarelo
  1. En el sistema sustractivo de formación de los colores, uno de los tres colores primarios (junto con cian y magenta). Un filtro amarillo antepuesto a una luz blanca elimina el componente azul de dicha luz. Dicho de otro modo: Algo que absorbe el azul y devuelve los demás colores al recibir una luz blanca, es de color amarillo. Éste es un ejemplo de un tono amarillo:

    Una muestra de color amarillo.
    Una muestra de color amarillo.

    Es uno de los llamados "colores espectrales".

  2. Una de las cuatro tintas básicas de la impresión por cuatricromía (usualmente llamada "allo" por los profesionales de artes gráficas).

Temas

Análogo

Inglés

Analogue

Francés

Analogue

Italiano

Analogico

Portugués

Analógico
  1. En teoría del color, los colores inmediatamente vecinos de un color; es decir, por ejemplo, que los análogos del rojo son el púrpura y el naranja. Por eso, los colores se consideran análogos entre si en grupos de tres en tres.

  2. Véase "analógico".

Temas

Apagado

Inglés

Dull

Francés

Terne

Termino poco preciso (y más bien subjetivo) con el que se describe el color al que le falta saturación y "viveza" (término también vago y subjetivo para "brillo y saturación" combinados).

las mismas muestras pero en colores vivos.
Unas muestras de colores apagados.
las mismas muestras pero en colores vivos.
las mismas muestras pero en colores vivos.

Un rojo "apagado" es un rojo que se ve como falto de saturación y brillo, por ejemplo.

Temas

Átlas de color

Inglés

Colour atlas

Francés

Nuancier

Un catálogo de colores en el que se han impreso de forma ordenada y gradual una serie de parches de color llamados muestras, indicando la composición de tintas o colorantes de cada una.

En diseño gráfico, sirve para que los diseñadores y artistas elijan los colores que desean usar y sepan cuál es la combinación de tintas o colorantes con la que se logra los colores que desean. Los atlas de color suelen responder a alguna sistematización del color, como la de Munsell, por ejemplo.

En otras profesiones, son muestras directas del resultado de aplicar pinturas o colores concretos y muchas personas, especialmente pintores o decoradores, siguen usándolos

Antes de la aparición de la gestión del color moderna, los atlas de color eran un intento razonable de responder a la necesidades profesionales de tener libros de referencia donde poder consultar y buscar colores y combinaciones de color, y comunicar sus deseos a otras personas.

 

 

Azul cielo

Inglés

Light blue, Sky blue

Francés

Bleu ciel

Alemán

Himmelblau

Italiano

Azzurro

Portugués

Azul céu

Denominación en pintura y de forma general que se da al color azul claro, especialmente si es más bien brillante. Éste es un ejemplo aproximado de tono azul cielo, también llamado "azul celeste":

Una muestra de color azul cielo.
Una muestra de color azul cielo.

Temas

Azul marino

Inglés

Navy blue
gusgsm Lun, 06/11/2007 - 23:13

Francés

Bleu marine

Alemán

Marineblau

Italiano

Blu marino

Catalán

Blau marí

Portugués

Azul marinho

Denominación en pintura y de forma general que se da al color azul oscuro e intenso. También se llama azul oscuro.

Una muestra de color azul marino.
Una muestra de color azul marino.

Temas

b*

El eje b* del espacio de color CIELAB.
El eje b* del espacio de color CIELAB.

Uno de los dos ejes de oposición cromática (el otro es a*) de los tres ejes de coordenadas del espacio de color CIELab (L* es el tercero).

Diagrama del espacio de color CIELAB 1976.
Diagrama del espacio de color CIELAB.

b* Es el eje de oposición azul-amarillo, donde el extremo positivo indica más percepción amarilla y el negativo indica más azulada. El punto central indica valor neutro. Se gradúa en 128 valores negativos y 128 positivos.

El asterisco se usa para indicar que es el espacio Lab definido por la CIE para distinguirlo de otros espacios Lab como Hunter Lab.

Beige

Inglés

Beige

Francés

Beige

Italiano

Beige

Catalán

Beix

Portugués

Bege

Denominación en pintura y el lenguaje común que se da a un tono de marrón claro, no demasiado oscuro (similar al de un café con leche).

Un tono beis.

Éste es un ejemplo aproximado de un tono beige (se pronuncia siempre 'beis', aunque se escriba 'beige'):

Temas

Blanco

Inglés

White

Francés

Blanc

Alemán

Weiß

Italiano

Bianco

Catalán

Blanc

Portugués

Branco
  1. El color neutro más claro posible de percibir por el ojo humano.

  2. En diseño gráfico, espacio que se deja intencionadamente sin ocupar (white space). Es el equivalente del silencio en música y, como él, es fundamental para conseguir diseños acertados.

  3. En tipografía, sinónimo de "espacio (entre caracteres)", aunque en general se suele llamar "espacio entre palabras, entre líneas..." y cosas similares.

Temas