Aberración

Inglés

Aberration
gusgsm Dom, 06/10/2007 - 11:14

Francés

Aberration

Alemán

Aberration

Italiano

Aberrazione

Catalán

Aberració

Portugués

Aberração

En óptica, una aberración es un error del sistema que causa una degradación en la transmisión de la imagen. Una lente u objetivo aberrante reproduce la imagen de forma imperfecta. Las aberraciones se deben, la mayoría de las veces, a defectos en la forma o estructura de las lentes. Al ser defectos concretos, las aberraciones pueden ser medidas y, a veces, corregidas (al menos en parte).

Aberración cromática

Inglés

Chromatic aberration
gusgsm Dom, 06/10/2007 - 11:14

Francés

Aberration chromatique

Alemán

Chromatische aberration

Italiano

Aberrazione cromatica

Catalán

Aberració cromàtica

Portugués

Aberração cromática

Una aberración óptica es el fenónemo óptico por el que una lente u objetivo tiene distintas distancias focales para radiaciones de distinta longitud de onda.

La difracción hace que cada longitud de onda tenga un punto focal distinto.
La difracción hace que cada longitud de onda tenga un punto focal distinto, lo que causa una aberración cromática.

Es decir que, por ejemplo, el rojo tiene un punto de enfoque distinto al verde o el azul (lo que produce una especie de efecto de arcoiris difuso).

Aberración esférica

Inglés

Spherical aberration
gusgsm Dom, 06/10/2007 - 11:18

Francés

Aberration sphérique

Alemán

Sphärische aberration

Italiano

Aberrazione sferica

Catalán

Aberració esfèrica

Portugués

Aberração esférica
xxx
Diagrama de una aberración esférica.

Una aberración óptica en un objetivo que hace que las zonas exteriores tienen una distancia focal distinta a la de la zona central.

Absorbancia

Inglés

Absorbance

Francés

Absorbance

Alemán

Extinktion

Italiano

Assorbanza

Catalán

Absorbància

Portugués

Absorbância

La capacidad, expresada en forma numérica, que tiene un medio de absorber la luz que lo atraviesa. También se puede llamar densidad óptica, aunque en realidad ésta es la absorbancia por unidad de longitud. No tiene una unidad propia para expresarse. Se relaciona con la transmitancia

Temas

Acromático

Inglés

Achromatic

Francés

Achromatique

Alemán

Achromatisch, Unbunt

Italiano

Acromatico

Catalán

Acromàtic

Portugués

Acromático
  1. Al hablar de un sistema óptico, aquel que carece de aberraciones cromáticas.

  2. Al hablar de una luz, ya sea directa o reflejada, la que no tiene un componente cromático; es decir, que se percibe como blanca o gris. Lo mismo se puede decir de los tonos que se describen como "acromáticos": Que son tonos de blanco a gris hasta llegar al negro.

Temas

Anamórfico

Inglés

Anamorphic

Francés

Anamorphique

Catalán

Anamòrfic

Portugués

Anamórfico

Relacionado con la distorsión de las imágenes cuando se amplían más por uno de sus ejes perpendiculares (vertical u horizontal) que por otro. Así podemos hablar de lentes anamórficas o de distorsiones anamórficas, por ejemplo.

Temas

Ángulo de incidencia

Inglés

Angle of incidence

Francés

Angle d'incidence

Alemán

Einfallswinkel

Italiano

Angolo d'incidenza

Catalán

Angle d'incidència

Portugués

Ângulo de incidência

En óptica, el ángulo geométrico imaginario que se existe entre el plano de un objeto y la línea formada por un rayo de luz que caiga sobre ese objeto.

El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión de un rayo de luz sobre un plano.
El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión de un rayo de luz sobre un plano.

 

Ángulo de observación

Inglés

Angle of observation

Francés

Angle d'observation

Italiano

Angolo di osservazione

Portugués

Ângulo de observação

El ángulo formado entre el plano de los ojos de un observador y el plano formado por lo observado. Si la posición del observador es pefectamente perpendicular (90º) con respecto al plano de lo observado, el ángulo de observación es cero, ya que realmente el ángulo de observación se mide con respecto a  la línea que sale perpendicularmende del plano de los ojos del observador, que se llama "línea de observación" o "línea de mira".

El ángulo de observación tiene dos ejes: vertical y horizontal.
El ángulo de observación tiene dos ejes: vertical y horizontal.

Al tratarse de planos bidimensionales, los ángulos de observación son realmente dos: Uno por cada eje; por ejemplo: un observador puede estar perfectamente alineado horizontalmente —es decir, no estar desviado hacia la izquierda o la derecha—, pero formar un ángulo de 45º verticalmente —es decir, estar situado algo por encima de lo observado.

El concepto de "ángulo de observación" suele relacionarse con el "ángulo de iluminación".

Ángulo de reflexión

Inglés

Angle of reflection
gusgsm Jue, 06/21/2007 - 14:23

Francés

Angle de réflexion

Portugués

Ângulo de reflexão

Sinónimo de "Ángulo de refracción"

Ángulo de refracción

Inglés

Angle of refraction, Refraction angle

Francés

Angle de réfraction

Alemán

Brechungswinkel

Italiano

Angolo di rifrazione

Catalán

Angle de refracció

Portugués

Ângulo de refração

En óptica, el ángulo geométrico imaginario que se existe entre el plano de un objeto y la línea formada por un rayo de luz que tras caer sobre él, sale reflejada.

El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión de un rayo de luz sobre un plano.
El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión de un rayo de luz sobre un plano.

También se llama "ángulo de reflexión".

Bastón

Inglés

Rod
gusgsm Jue, 06/14/2007 - 10:22

Francés

Bâtonnet

Italiano

Bastoncello

Junto con los conos, uno de los dos tipos de células fotosensibles que tiene el ojo humano. Los bastones son los fotoreceptores más abundantes pero se concentran sobre todo en las zonas externas de la retina. Por eso y por su alta sensibilidad —muy superior a la de los conos—, los bastones proporcionan la base de la visión periférica y nocturna (escotópica). No participan en la percepción del color, ya que, al contrario que los conos, son todos de un mismo tipo.

Corte transversal de la retina del ojo humano.

Su sensibilidad óptima es para las luces con una longitud de onda de unos 510 nanómetros, en la línea de lo que percibimos con los conos como azul verdoso. Su sensibilidad respecto al extremo superior del espectro luminoso (tonos rojos) es muy reducida, casi nula.

Cámara oscura

Inglés

Camera obscura

Francés

Camera obscura

Italiano

Camera oscura

Catalán

Cambra fosca, Cambra obscura

Portugués

Câmara escura
El esquema de una cámara oscura.
El esquema de una cámara oscura.

Dispositivo que se usaba en pintura antes de la aparición de la fotografía —de la que es en parte antecedente—. Se basa en el efecto de la difracción de la luz al obligarla a pasar por un orificio estrecho y redondo. Eso hace que lo que haya enfrente se proyecte invertida en la pared opuesta de la caja. Cuando esa pared está formada por un cristal translúcido es posible calcar la imagen y trazarla para ayudarse en el dibujo.

Candela

Inglés

Candela

Francés

Candela

Alemán

Candela

Italiano

Candela

Catalán

Candela

Portugués

Candela

Unidad estandarizada básica para la medición de la intensidad luminosa en el Sistema Internacional de medición de magnitudes físicas (de la que es la séptima unidad básica).

Equivale a la intensidad luminosa emitida en una dirección concreta por una fuente luminosa monocromática de una frecuencia de 540 teraherzios —lo que se corresponde con una longitud de onda de 555 nanómetros, el punto medio del espectro visible para el ser humano (es decir: la zona llamada luz)—. Para que equivalga a una candela, la intensidad de de esa radiación emitida debe ser de 1/683 vatios por estereorradián.

También se puede definir define como la sexagésima parte (1/60) de la intensidad de la luz que emite un centímetro cuadrado de platino puro a la temperatura de 2046 K (es decir: 1772,85 grados C, que es la temperatura en la que su estado pasa de sólido a líquido).

Colorímetro

Inglés

Colorimetre (GB), Colorimeter (EE UU)

Francés

Colorimètre

Alemán

Kolorimeter

Italiano

Colorimetro

Catalán

Colorímetre
Un colorímetro i1 Display Pro de X-Rite.
Un colorímetro i1 Display Pro de X-Rite.

Aparato de precisión que sirve para medir la respuesta colorimétrica de muestras de color y convertirlas en valores triestímulos digitalizados.

Esquema de funcionamiento de un colorímetro.
Esquema de funcionamiento de un colorímetro.

A diferencia de los espectrofotómetros, los colorímetros son más sencillos y baratos de fabricar. Además su comportamiento, aunque mucho más limitado, los hace especialmente adecuados para la calibración y construcción de perfiles de color de dispositivos emisores de luz como las pantallas o monitores.