Términos al azar



Tilde

Inglés: Superior accent mark, Superior diacritic
Algunas tildes en escritura latina.
Algunas tildes en escritura latina.

En escritura latina, pequeño trazo  que se pone sobre algunas letras para modificarlas y distinguirlas de las que no lo llevan; por ejemplo: La tilde de la ñ española (llamada propiamente "virgulilla"), los acentos gráves (como en "à") o agudos (como en "á"), etc.

En ese sentido, cuando en español se dice "tilde" se entiende sobre todo que se refiere a la marca de acento agudo (que es el usado en castellano).

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Virgulilla , Diacrítico .

Numeradora

En artes gráficas, máquina que permite añadir numeraciones secuenciales a documentos ya impresos. Se suelen usar en entradas para espectáculos o billetes para rifas y loterías.

Una numeradora antigua.
Una numeradora antigua.

Las hay manuales —muy sencillas, parecidas a sellos o grapadoras— y automatizadas, más grandes y para gran volumen de documentos, que pueden ser máquinas independientes o formar parte de un aparato de impresión.

Una numeradora antigua.
Numeradora rotativa incluida en una prensa.

Los aparatos capaces de imprimir datos variables eliminan la necesidad de tener maquinaria aparte.

Categorías: Herramientas , Impresión , Acabado .

Generación del negro

Inglés: Black generation • Francés: Génération du noir • Portugués: Composição de Preto, Geração de preto

En separación de 4 colores para artes gráficas (cuatricromía en CMYK), se le llama así a la forma en la que se crea la plancha o canal destinado a la tinta negra. La plancha del negro tiene un papel clave en la impresión, por lo que la manera en la que se genere es un elemento crítico de ese proceso de separación de colores. Los métodos y estrategias varían (UCR, GCR, UCA…) de fabricante a fabricante y de proceso a proceso, pero en lo general se basan en la aplicación de algún tipo de curva al trasladar los valores de RGB o Lab a CMYK (con más negro, con menos negro, con más negro en las luces y menos en las sombras, etc.).

Categorías: Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: CMYK , Separación de colores , Máximo de tinta negra , Negro , UCR .

Palimpsesto

Inglés: Palimpsest • Francés: Palimpseste • Italiano: Palinsesto • Alemán: Palimpsest • Portugués: Palimpsesto • Catalán: Palimpsest

Página de un manuscrito antiguo que se ha usado más de una vez borrando el contenido anterior (rascando o lavando) para reescribir encima uno nuevo. Esta práctica no era rara antes de la invención del papel, cuando materiales como el papíro o el pergamino eran caros y difíciles de obtener.

Con las técnicas disponibles es posible releer muchos de los escritos originales borrados, que proporcionan información muy interesante (historia de las escritura, del desarrollo de las lenguas, de la vida cotidiana, etc.).

Categorías: Escritura .
Términos relacionados: Papiro , Pergamino .

Univers

Una muestra de texto en Univers Regular.
Una muestra de texto en Univers Regular.

Familia tipográfica de palo seco o sin serifa de gran éxito y versatilidad creada por Adrian Frutiger a finales de los años cincuenta del siglo XX.

Categorías: Tipografía .