Términos al azar



Transmitancia

Inglés: Transmittance • Francés: Transmittance • Italiano: Trasmittanza • Alemán: Transmissionsgrad • Portugués: Transmitância • Catalán: Transmitància

La cantidad en la que un cuerpo permite pasar a través suyo un flujo luminoso o radiante (en una longitud de onda determinada). No tiene una unidad de medida propia; es un valor relativo que va de "0" a "1"; siendo "0" completamente opaco (ninguna transmitancia) y "1" completamente transparente. A veces se expresa como porcentajes de 0% (opaco) a 100% (transparente).

Transmitancia y absorbancia.

La transmitancia es lo contrario de la absorbancia, con la que se relaciona de forma inversa: A mayor transmitancia, menor absorbancia y viceversa.

Categorías: Luz , Fotometría .
Términos relacionados: Absorbancia , Iluminancia , Luminancia .

Vector

Inglés: Vector • Francés: Vecteur • Italiano: Vettore • Alemán: Vektor • Portugués: Vetor • Catalán: Vector

En dibujo, fragmento de línea al que se atribuye una orientación y forma gracias a unos datos y fórmulas numéricos de origen, desarrollo y final.

Las partes de un trazado simple.
Las partes de un trazado simple.

En dibujo digital, las ilustraciones vectoriales son las que se realizan con vectores como los arriba descritos. Se componen de nodos Los principales tipos de vectores usados son las splines y las curvas Bézier.

Categorías: Vectorial , Dibujo , Informática .
Términos relacionados: PostScript .

Alzar

Inglés: To collate • Francés: Assembler • Portugués: Alcear • Catalán: Alçar

Ordenar y colocar páginas impresas de forma adecuada para su encuadernación y subsiguiente lectura. Esto se aplica especialmente a los cuadernillos o pliegos que forman un libro o revista cuando hay más de uno, ya que deben ser impuestos, impresos plegados y cortados antes de ser alzados.

Categorías: Acabado , Composición , Impresión .
Términos relacionados: Marcas de alzado , Encuadernar , Imposición .

Roseta

Inglés: Rosette • Portugués: Roseta

Motivo repetitivo usualmente hexagonal que forman los puntos de las tramas en un impreso a varios colores.

Un ejemplo de rosetas en imprenta.

La roseta, aunque es una cierta forma de muaré, no es molesta al ojo y, de hecho, la buena formación de una roseta es el único modo de asegurar una impresión correcta con tramas ordenadas. Su presencia asegura que los puntos no se superpondrán más de lo necesario (lo que empastaría el resultado impreso).

Las rosetas de un cartel en el metro, con una lineatura aproximada de 20 lpp.
Las rosetas de un cartel en el metro, con una lineatura aproximada de 20 lpp.

En el caso de tramas muy gruesas (de baja lineatura), la roseta puede llega a ser bastante evidente. En tramas muy finas no es realmente perceptible. Existen dos tipos de roseta: Abierta y cerrada.

Categorías: Preimpresión .
Términos relacionados: Ángulo de trama , Trama ordenada (AM) .