Términos al azar



Almohadilla

Inglés: Hash, Octothorpe, Number sign, Pound Sign • Francés: croisillon • Italiano: Cancelletto • Portugués: Cerquilha • Catalán: Coixinet

El carácter almohadilla en distintas fuentes.

En tipografía, caracter especial por dos líneas horizontales paralelas a las que cruzan en diagonal otras dos paralelas. En la actualidad sus usos se suelen restringir al campo de la tecnología (especialmente telefónica e informática).

Categorías: Tipografía , Carácter .

Dadaismo

Inglés: Dadaism, Dada • Francés: Dada, Dadaïsme • Italiano: Dadaismo, Dada • Alemán: Dadaismus, Dada • Portugués: Dadaísmo, Dadá • Catalán: Dadaisme
Portada del primer ejemplar de la revista 'Dada'.
Portada del primer ejemplar de la revista 'Dada'.

Movimiento artístico de vanguardia radical nacido hacia 1916 entre círculos artísticos pacifistas europeos refugiados en Suiza como reacción contra la lógica y el orden constituidos y la guerra que éstos representaban. Los dadaistas defendían el absurdo, la provocación, la incongruencia y la contravención como base de la creación artística.

El movimiento Dadá es posiblemente uno de los primeros movimientos artísticos modernos verdaderamente antiartístico. Entre sus figuras más destacadas estaban Tristan Tzara, Hugo Ball y Marcel Duchamp.

Categorías: Arte , Diseño gráfico .

Retramado

Inglés: Rescreened
Detalle de una imagen retramada.
Detalle de una imagen retramada.

Que se ha vuelto a tramar. Usualmente se trata de materiales gráficos (fotografías o dibujos) que ya fueron publicados y que se vuelven a someter al proceso de semitonos para su republicación. El resultado, salvo que se observen unas mínimas precauciones, suele ser una gran pérdida de calidad y la aparición del llamado muaré. Hay algunas técnicas, como el destramado, para evitarlo.

Categorías: Preimpresión , Imagen , Defecto .
Términos relacionados: Destramado , Trama ordenada (AM) .

Epílogo

Inglés: Epilogue • Francés: Épilogue • Alemán: Nachwort
  1. Parte final de una obra literaria en la que se desarrollan hechos que son la consecuencia final de todo lo ocurrido a lo largo de ella.
  2. En una obra escrita de no ficción, parte final en la que se recapitula o concluye lo expuesto y se apuntan líneas para seguir las investigaciones.
  3. En lenguade de descripción de página PostScript, un archivo de código que se puede añadir al final del procesado de uno o varios archivos PostScript para que el RIP ejecute sus instrucciones.
Categorías: Preimpresión , Libros .
Términos relacionados: PostScript .

A la francesa

Inglés: À la française

En diseño gráfico, diseño de un documento en formato vertical; es decir: Usando como eje vertical el lado más largo del papel.

Una portada a la italiana y otra a la francesa.

Por contraposición, el diseño apaisado (con el lado más corto como eje vertical), se llama también "a la italiana".

Categorías: Diseño gráfico , Composición .
Términos relacionados: A la italiana .