Términos al azar



Byte

Inglés: Byte, Octet • Francés: Octet • Italiano: Byte • Alemán: Byte, Oktett • Portugués: Byte, Octeto • Catalán: Byte, Octet
Un bit y un byte (octeto).
Un bit y un byte (octeto).

Unidad de medida de información binaria formada por un grupo de ocho bits. Es sinónimo de "octeto".

Términos relacionados: Bit , Octeto , Megabyte .

Xerox Corporation

Corporación multinacional estadounidense especializada en productos de gestión documental, impresión para oficina y pequeñas imprentas (copiadoras, escáneres, impresión digital y similares).

Categorías: Impresión , Empresa .

Capa de ajuste

Inglés: Adjustment layer • Francés: Calque de réglage • Italiano: Livello di regolazione • Catalán: Capa d'ajustament
Una capa de ajuste de curvas en la paleta capas en Photoshop.
Una capa de ajuste de curvas en la paleta capas en Photoshop.

En Programas de imagen y vídeo como Photoshop o Premiere, capa que permite aplicar correciones a los datos de una imagen de forma no destructiva (es decir: los datos no se alteran de forma permanente). Las capas de ajuste superponen esas correcciones a los datos y como capas que son, admiten el enmascaramiento, en este caso de las correcciones, mediante una máscara (de capa, vectorial o de ambos tipos).

En Photoshop aparecieron en la versión 4.

Términos relacionados: Photoshop .

Signo de admiración

Inglés: Exclamation mark
Signos de exclamación de apertura y cierre.
Signos de exclamación de apertura y cierre.

Signo tipográfico que indica que una o varias palabras son admirativas o exclamativas.

En árabe moderno sólo se escribe la exclamación final.
En árabe moderno sólo se escribe la exclamación final.

En la mayoría de los idiomas sólo existe la marca de cierre, que indica que la frase precedente tiene ese sentido. Otros, como el español, cuenta con un signo de inicio y otro de cierre para especificar dónde empieza y acaba la exclamación —aunque el símbolo de inicio parece estar cayendo en desuso—.

Doble exclamación para enfatizar.
Doble exclamación para enfatizar.

En algunos idiomas se puede escribir dos, tres o cuatro veces para enfatizar la exclamación.

También se llama "signo de exclamación" o simplemente "exclamación".

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Signo ortográfico .

WYSIWYG

La pantalla de un Apple Macintosh en 1984 con una muestra de primitivo WYSIWYG.
La pantalla de un Apple Macintosh con una muestra de primitivo WYSIWYG.

Siglas de la expresión inglesa "What you see is what you get". Es decir: "Lo que ves es lo que hay". Esa expresión se acuñó hacia los años ochenta para indicar programas que por primera vez eran capaces de reflejar en pantalla una apariencia aproximada de cómo iba a quedar impreso el documento (proporciones de textos, apariencia tipográfica, colores, etc…

Una pantalla del programa Aldus Page Maker, uno de los primperos programas de DTP con WYSIWYG.
Una pantalla del programa Aldus Page Maker, uno de los primperos programas de DTP con WYSIWYG.

Los primeros tiempos del Wysiwyg causarían risa en la actualidad. Era más un deseo y una expresión de publicidad que una realidad. Y, sin embargo, los programas que respondían al Wysiwyg revolucionaron el mundo de la informática.

Términos relacionados: Autoedición .