Grapadora

Aparato que sirve para unir papel mediante pequeñas piezas metálicas de alambre doblado (grapas).
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Aparato que sirve para unir papel mediante pequeñas piezas metálicas de alambre doblado (grapas).
Unidad estandarizada básica para la medición de la intensidad luminosa en el Sistema Internacional de medición de magnitudes físicas (de la que es la séptima unidad básica).
Equivale a la intensidad luminosa emitida en una dirección concreta por una fuente luminosa monocromática de una frecuencia de 540 teraherzios —lo que se corresponde con una longitud de onda de 555 nanómetros, el punto medio del espectro visible para el ser humano (es decir: la zona llamada luz)—. Para que equivalga a una candela, la intensidad de de esa radiación emitida debe ser de 1/683 vatios por estereorradián.
También se puede definir define como la sexagésima parte (1/60) de la intensidad de la luz que emite un centímetro cuadrado de platino puro a la temperatura de 2.046 K (es decir: 1.772,85 grados C, que es la temperatura en la que su estado pasa de sólido a líquido).
El margen de diferencia admisible que se establece entre un objetivo determinado y el punto alcanzado. Debe ser siempre un valor numérico comprobable de forma objetiva.
En de artes gráficas, el objetivo o error cero es el original y el margen de error (desviaciones admisibles o inevitables) se especifica conforme a uno o varios estándares al que cliente y proveedor acuerdan atenerse mediante contrato. Estos estándares o incluyen la definición cuantificable de los márgenes de error válidos o facilitan mucho su definición.
Cualquier desviación del objetivo que esté dentro del margen de error acordado se considera aceptable.
Tratamiento fotográfico por el que las zonas de luz de una imagen se vuelven oscuras mientras que los medios tonos se vuelven muy claros y las sombras se mantienen como tales. El efecto es similar al de superponer un negativo oscuro y un positivo claro: Sólo los medios tonos se perciben como luces.
En Adobe Photoshop, se puede solarizar mediante curvas oscureciendo las luces (1) como las sombras (3), y aclarando al máximo los medios tonos (2), como se ve en el ejemplo superior.
La densidad del papel medida en gramos por metro cuadrado. Usualmente, a mayor gramaje, más calidad. El papel de oficina corriente, por ejemplo, suele tener un gramaje de 70 a 80 gramos por m2.
Para aumentar el gramaje, la pulpa que se usa al fabricar el papel debe tener más densidad, lo que encarece la producción.
En algunos paises como Estados Unidos, el gramaje se calcula de modo completamente distinto.