Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Inglés:Actual size, Real size, Life size • Francés:Dimension réelle, Grandeur réelle • Portugués:Tamanho original
En artes gráficas y publicidad, se llama así a la reproducción que se hace de algo con el mismo tamaño que tiene el original en la vida real. Por ejemplo, reproducir una imagen de un lápiz de 15 cm. de largo con una fotografía en la que su representación es de 15 cm permite decir que es una imagen "a tamaño real".
En artes gráficas, máquina que permite añadir numeraciones secuenciales a documentos ya impresos. Se suelen usar en entradas para espectáculos o billetes para rifas y loterías.
Una numeradora antigua.
Las hay manuales —muy sencillas, parecidas a sellos o grapadoras— y automatizadas, más grandes y para gran volumen de documentos, que pueden ser máquinas independientes o formar parte de un aparato de impresión.
Numeradora rotativa incluida en una prensa.
Los aparatos capaces de imprimir datos variables eliminan la necesidad de tener maquinaria aparte.
Inglés:Flush left, Ragged right • Francés:Fer à gauche, Appuyée à gauche • Italiano:Bandiera sinistra
En tipografía, componer los textos alineando por igual a la izquierda y dejando con distancias desiguales (sin unificar) por la derecha. El nombre viene de la sensación que da el texto de ser una bandera con el mástil a la izquierda y ondeando "por la salida" del texto.
Es el tipo de composición más usual en los textos con alfabetos occidentales por ser la composición tipográfica más fácil.
Inglés:Working space, Colour working space • Francés:Espace de travail • Italiano:Spazio di lavoro (di colore) • Alemán:Arbeitsfarbraum
En la terminología de gestión o administración del color de la firma Adobe, se llama 'espacio (de color) de trabajo' (color working space) al espacio de color predeterminado elegido por el usuario para tratar las imágenes.
El espacio de trabajo es el perfil de color que se usa como espacio predeterminado en un programa. Si los archivos carecen de perfil o perfiles de color, el espacio de trabajo es el perfil que se usará para definir los colores.
En los programas de Adobe, cada modo de color —RGB, CMYK y escala de grises— debe tener asignado un perfil concreto para su uso como espacio de trabajo. Esa elección es uno de los parámetros que se guarda en la 'configuración de color'.
No se debe confundir el espacio de trabajo con el perfil del monitor.