Términos al azar



Punto medio

Inglés: Middle dot, Interpunct, Centred dot • Francés: Point médian • Italiano: Punto mediano • Alemán: Mittelpunkt • Portugués: Ponto mediano • Catalán: Punt volat
El símbolo tipográfico llamado punto medio.
El símbolo tipográfico llamado punto medio.

En tipografía, signo con forma de punto que se escribe a mitad de la altura de la x. Tiene distintos usos dependiendo del idioma; por ejemplo: en catalán se emplea abundantemente para separar dos letras "l" que vayan seguidas y formen parte de sílabas distintas: goril·la.

Categorías: Tipografía , Carácter .

a*

El eje a* del espacio de color CIELAB.
El eje a* del espacio de color CIELAB.

Uno de los dos ejes de oposición cromática (el otro es b*) de los tres ejes de coordenadas cartesianas del espacio de color CIELAB (L* es el tercero).

Diagrama del espacio de color CIELAB 1976.
Diagrama del espacio de color CIELAB 1976.

a* Es el eje de oposición verde-rojo, donde el extremo positivo indica más percepción rojiza y el negativo indica más verdosa. El punto central indica valor neutro. Se gradúa en 128 valores negativos y 128 positivos.

El asterisco se usa para indicar que es el espacio Lab definido por la CIE para distinguirlo de otros espacios Lab como Hunter Lab.

Categorías: Colorimetría , Espacio de color , Lab , Color .
Términos relacionados: b* , L* .

Dicroismo

Inglés: Dichroism • Francés: Dichroïsme • Italiano: Dicroismo • Alemán: Dichroismus • Portugués: Dicroísmo • Catalán: Dicroisme

Fenómeno óptico por el que una estructura cristalina presenta dos colores claramente distintos según la posición desde la que se la observe. Se debe a la polarización de la luz en distintos planos dentro del objeto.

Categorías: Luz , Óptica .

Motor de color

Inglés: Colour engine (GB), Color engine (EEUU) • Francés: Moteur de gestion des couleurs • Italiano: Motore di colore • Portugués: Motor de cor

Programa informatico especializado en el procesamiento de datos relacionados con el color digital, especialmente en lo que se refire a cambios de modos de color. Los motores de color no tienen en principio interfaces de usuario porque suelen funcionar como módulos de otros programas a los que sirven sus datos y son los que efectúan los cambios de color.

Los programas de tratamiento de imagen suelen usar un motor de color que llevan incluido, pero algunos pueden elegir uno distinto instalado en el sistema.

Algunos motores de color habituales son Adobe CMM, Little CMS, Argyll CMS, Apple ColorSync, Kodak KCMS, Heidelberg CMM o Microsoft ICM.

También se llama "módulo de Gestión del Color" (Colour Management Module: CMM) y "motor de administración del color".

Términos relacionados: Adobe CMM , Kodak CMS .