Términos al azar



Dicroismo

Inglés: Dichroism • Francés: Dichroïsme • Italiano: Dicroismo • Alemán: Dichroismus • Portugués: Dicroísmo • Catalán: Dicroisme

Fenómeno óptico por el que una estructura cristalina presenta dos colores claramente distintos según la posición desde la que se la observe. Se debe a la polarización de la luz en distintos planos dentro del objeto.

Categorías: Luz , Óptica .

Iluminante estándar F2

Inglés: Illuminant F2, CIE standard illuminant F2 • Francés: Illuminant F2, Illuminant standardisé F2 de la CIE • Italiano: Illuminante standard CIE F2, Illuminante normalizzato CIE F2 • Alemán: Normlichtart F2, CIE-Normlichtart F2

Uno de los principales iluminantes estándares propuestos por la CIE dentro de la serie F de iluminantes —que describen la luz proporcionada por tubos y lámparas fluorescentes a través de las correspondientes curvas de distribución espectral—.

Iluminante estándar CIE F2.

El iluminante CIE F2 describe la luz normalizada de los tubos y lámparas fluorescentes de uso más corriente en las oficinas y ambientes de trabajo usuales en Estados Unidos, que usualmente se describen como "blanco frío" (cool white), de ahí que también se describa este tipo de iluminación con las siglas CWF, Fcw, CWF2 y F02.

Su temperatura de color es de 4.150 K y el índice de reproducción cromática (CRI) es de 64. Es el iluminante más representativo del primer grupo de iluminantes de la serie F, el de los iluminantes estándares.

Al ser un iluminante, es una curva de distribución espectral de datos de potencia luminosa relativa. Usualmente se encuentra disponible en forma de tabla de 5 en 5 nanómetro de 380 a 780 nanómetros.

Categorías: Iluminante .
Términos relacionados: Iluminante CIE serie F , Lámpara fluorescente .

Virgulilla

Inglés: Tilde • Francés: Tilde • Italiano: Tilde • Alemán: Tilde • Portugués: Til, Tilde • Catalán: Titlla, Titla
Ejemplo de virgulillas.
Ejemplo de virgulillas.

Signo diacrítico con forma de pequeña ondulación que se usa en algunos idiomas encima de consonantes (como la ñ española) y vocales (como la ã portuguesa).

También se denomina "tilde", aunque hay quien prefiere limitar el uso de ese término a las marcas de los acentos.

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Tilde .

Destramado

En artes gráficas y fotografía, el tratamiento de un original que ya tenía trama para disimularla o eliminarla. Si el primer tramado no se elimina o suaviza, un segundo tramado (retramado, necesario para una nueva reproducción) causará defectos muy evidentes y molestos, como el muaré.

Un original destramado para eliminar los puntos de semitono previos.
Un original destramado para eliminar los puntos de semitono y las rosetas que tenía.

El destramado se basa en la aplicación de desenfoques e interpolaciones, ya sea generales o parciales. Los programas de tratamiento de imagen suelen incluir uno más filtros para destramar. Los escáneres de mayor calidad suelen incluir una opción de destramado que mejora sensiblemente la calidad de partida.

El destramado es imprescindible cuando los originales para un trabajo destinado a imprenta son impresos con trama como libros, revistas, periódicos, etc.

Términos relacionados: Retramar , Trama .

Papel cebolla

Inglés: Onionskin paper, Manifold paper

Papel translúcido hecho de fibras vegetales que se usa para proteger material gráfico original (fotografías, ilustraciones…) o como base para camisas en artes finales. También se usa para repasar (con lápices) y copiar dibujos o motivos.

Un sinónimo es "papel vegetal". En algunos paises de Hispanoamérica se conoce como "papel mantequilla".

Categorías: Papel .