Términos al azar



Galerada

Inglés: Galley • Francés: Druckfahne • Catalán: Galerada

En tipografía y composición tipográfica a la antigua, bandeja en la que colocaban los tipos de plomo según se iban componiendo las líneas de texto en columnas ordenadas.

Una vez que se pasó a la fotocomposición, por extensión, las columnas de texto impreso "en bruto" sin formar páginas, que se solían cortar y pegar en páginas de montaje. Se solían imprimir pruebas de galeradas antes de montar los textos para corregir los fallos de texto.


Doble pasada

Inglés: Double Bump

Imprimir dos veces una misma plancha o color para que tenga dos pasadas de esa misma tinta y así tenga más "cuerpo" e intensidad. Se hace especialmente con el color negro (doble pasada de negro) o con algunos barnices.

Categorías: Impresión , Procedimiento .
Términos relacionados: Negro , Barniz .

Maculatura

Inglés: Waste paper, Waste copies • Francés: Maculature • Alemán: Makulatur
  1. En imprenta, el papel que se desecha porque se ha impreso mal (con manchas, con tinta insuficiente, con la tinta corrida, etc…).

    Su origen no es necesariamente accidental, ya que en grabado, las hojas que se imprimen sin volver a entintar (para limpiar la tinta residual) de las planchas) forman parte de la maculatura)

    La maculatura forma parte de la merma (pero no toda la merma es maculatura).

  2. En sentido muy estricto, una impresión hecha con la plancha sin volver a entintar.
Categorías: Papel , Impresión .
Términos relacionados: Merma .

Diseño

Inglés: Design • Francés: Design • Italiano: Disegno • Alemán: Gestaltung • Portugués: Design • Catalán: Disseny

Proceso de disponer, estructurar y conformar un objeto o conjunto de información para que cumpla un cometido conforme a los medios disponibles para cumplirlo.

El diseño gráfico es, según esto, disponer, estructurar y dar forma a un conjunto de objetos gráficos e informaciones para que el resultado cumpla un fin concreto. En este sentido, el diseño es una operación utilitaria, destinada a un fin. No es una operación 'para si misma'.

Por su naturaleza misma, el proceso de diseñar, de 'crear' un diseño necesita procedimientos propios de la creación artística, ya que también debe expresar cosas por medio de lenguajes no reglamentados (donde "A" no tiene significados concretos sino aquellos que el diseñador intenta asignarles). Por eso, diseño y arte están muy cercanos, aunque no sean necesariamente una misma cosa y, a veces el diseño pueda alcanzar la categoría de arte.

En sentido utilitario, se puede definir de 'buen diseño' aquel que cumple el fin para el que se creo con la mayor acomodación a los medios disponibles. Si además ese diseño reune valores artisticos, como por ejemplo 'capturar el espíritu de una época' (lo que solemos llamar diseños clásicos), creo que se puede decir que ese diseño es arte… aunque la intención de sus creadores (muchas veces anónimos) no fuera crear arte, sino sólo hacer objetos útiles y agradables.

Categorías: Diseño gráfico , Arte .

Borde de las pinzas

Inglés: Gripper edge • Francés: Prise en pince, Prise de pinces, Marge de pinces, blanc de prise • Italiano: Margine della pinza di presa • Alemán: Greiferrand • Portugués: Margem de pinça
  1. En imprenta, el borde del papel en el que la prensa o máquina de imprimir pone las pinzas y otros sistemas de agarre para desplazarlo y manipularlo por su interior. Suele ser el lado por el que el papel entra en la máquina.
  2. También se usa esta expresión para denominar la zona de la plancha (usualmente en litografía offset) por el que ésta se asegura al cilindro portaplanchas.

En ambos casos, es una zona que se considera no imprimible.

Categorías: Impresión , Papel .
Términos relacionados: Pinzas .