Términos al azar



eciRGB v2

Segunda versión del espacio de color RGB propuesto por la Iniciativa Europea del Color (ECI) como espacio de color para la edición de imágenes relacionadas con las artes gráficas.

Es un espacio de color RGB independiente de los dispositivos y razonablemente uniforme desarrollado con la idea de que contenga el máximo de tonos imprimibles y el mínimo posible de tonos no imprimibles. En su propósito y en su volumen tridimensional es bastante similar al espacio de color Adobe RGB (1998).

Su curva de transferencia tonal (TRC) es L* y su iluminante de referencia es D50 (en Adobe RGB(1998) son una curva gamma 2,2 y D65, respectivamente. La primera versión de eciRGB tenía como TRC una curva con valor gamma 2,2).

De hecho, antes de su elección por la ECI como espacio de edición eciRGB v2 era el espacio de color conocido como L*-star RGB.

Términos relacionados: Adobe RGB (1998) .

Papiro

Inglés: Papyrus • Francés: Papyrus • Italiano: Papiro • Alemán: Papyrus • Portugués: Papiro • Catalán: Papir
Un papiro egipcio.
Un papiro egipcio.

Soporte para la escritura y el dibujo que se obtiene aplastando y preparando los tallos de la planta del papiro, que crece en las orillas de algunos ríos especialmente en el Nilo. Fue muy utilizada en la antigüedad junto con el pergamino hasta la invención del papel.

Categorías: Papel , Materiales , Escritura .
Términos relacionados: Pergamino , Soporte .

Impresión

Inglés: Print, Printing • Francés: Impression • Italiano: Stampa • Alemán: Druck • Portugués: Impressão • Catalán: Impressió

La acción o resultado de reproducir imágenes o signos bidimensionales aplicando fluidos o polvos sobre superficies más o menos planas con ayudas mecánicas para conseguir el mismo resultado más de una vez.

Los procedimientos de impresión son muy numerosos: Tipografía, litografía offset, serigrafía, huecograbado, flexografía, etc. Cada vez hay más sistemas de impresión digital.

Los materiales sobre los que se imprimen se denominan soporte, medio o sustrato y son de muchas clases, aunque los más comunes son papel, cartulina, cartón o tejidos.

Los fluidos o polvos son también de muchas clases y cualidades. Si son líquidos con pigmentos se consideran "tinta", si son polvos cuyas cualidades se modifican para fijarlos al soporte se consideran "tóner". Los tipos de tinta empleados dependen del sistema de impresión y el soporte empleados además de las necesidades del trabajo concreto.


Sobrecubierta

Inglés: Dust jacket, Book jacket, dust wrapper • Francés: Jaquette • Alemán: Schutzumschlag

En un libro o impreso similar, Hoja plegada suelta de papel plastificado o simplemente de buena presencia que cubre las tapas del libro para protegerlo y darle mayor presencia. En libros de pasta dura La sobrecubierta está ilustrada con colores y tipografía más atractiva y llamativa de lo que permite la encuadernación.

La sobrecubierta de un libro de tapa dura.
La sobrecubierta de un libro de tapa dura.

La sobrecubierta se sujeta al libro por el simple método de plegar dos aletas laterales hacia dentro de las tapas, que la sujetan, por lo que se puede retirar o volver a colocar con facilidad. En esas alas o palas se suele añadir información editorial publicitaria como una breve presentación del autor y otras obras del mismo, de la colección en la que se edita el libro o de la casa editorial.

Categorías: Libros .
Términos relacionados: Cubierta .

Libro desplegable

Inglés: Pop-up book • Francés: Livre dépliant, Livre animé, livre à système, Livre pop-up • Italiano: Libro animato, libro tridimensionale, libro pop-up • Alemán: Aufklapp-Bilderbuch
Un libro desplegable.
Un libro desplegable.

Libro cuyas páginas contienen elementos o partes móviles que, por intervención del lector —o simplemente al abrirse— se despliegan y separan dando volumen y formas a la obra. Pueden contener lengüetas, ruedas, cordeles y otros muchos elementos para añadirles interactividad con el lector.

Otro libro desplegable.
Otro libro desplegable.

Como estos libros se prestan mucho a la interacción con el lector, se usan especialmente para cuentos o relatos infantiles, en los que predomina la intención de asombrar al lector y capturar su imaginación para jugar con ella.

Y un tercer ejemplo de libro desplegable.
Y un tercer ejemplo de libro desplegable.

La creación y diseño de libros desplegables profesionales requiere un conocimiento sólido de las técnicas de plegado y de los materiales más adecuados para cada caso.

Categorías: Libros , Formato , Plegado .