Términos al azar



Transportador de ángulos

Inglés: Protractor • Francés: Rapporteur • Italiano: Protrattore • Alemán: Winkelmesser • Portugués: Transferidor • Catalán: Transportador d'angles
Un transportador de ángulos.
Un transportador de ángulos.

Especie de regla semicircular utilizada en el dibujo técnico manual para medir y trazar ángulos de forma precisa.

Categorías: Herramientas , Dibujo .

Asta

Inglés: Stem • Francés: Fût, Hampe, Montant • Italiano: Asta • Portugués: Haste
Las astas en los caracteres tipográficos.
Las astas en los caracteres tipográficos.

En tipografía, los rasgos verticales de los caracteres que suelen definir en buena parte su forma principal.

Categorías: Tipografía , Carácter .

Alzado

Inglés: Elevation • Francés: Projection verticale

En dibujo técnico, el dibujo de un objeto la representación desde un punto de vista lateral. Sus proporciones se representan en una proyección plana, sin perspectiva alguna.

Alzados, planta y escorzo de un tanque Tigre I.
Alzados, planta y escorzo de un tanque Tigre I.

Si los lados del objeto son diferentes, es usual que se haga más de un dibujo: "alzado frontal" y "alzado lateral", por ejemplo. Hay quienes especifican que sólo es "alzado" la representación frontal del objeto, mientras que las otras representaciones equivalentes se llaman "perfil" o "vista lateral" (perfil derecho, vista lateral izquierda, etc.).

Los dibujos complementarios suele ser la "planta" y el "escorzo".

Además, en imprenta se llama "alzado" al proceso de alzar: Juntar y ordenar los pliegos que forman una publicación después de ser plegados.

Categorías: Dibujo .
Términos relacionados: Vectorial .

Pase

Inglés: Jumpline

En artículos cuya lectura fluye de forma compleja a lo largo de varias páginas, pequeño texto que se pone al final de la última columna de una página para indicar dónde sigue el texto. Su nombre se debe a que suele ser un texto del tipo "(pasa a la página 120)".

Es un uso comun en revistas en las que el transcurso natural del texto se ve interrumpido por una o más dobles páginas en las que no hay texto y el lector podría sentir cierta confusión sobre la continuidad de lo que está leyendo.

Se suele emparejar con los llamados "vienes", que indican de qué página viene el texto y que se colocan al comienzo de la primera columna de la página enlazada "(viene de la página 88)".

También se denomina "pasa".

Términos relacionados: Viene .

Barbas

Inglés: Deckle edge • Francés: Barbes

En el papel, la terminación o borde natural del mismo cuando se ha fabricado la hoja. Estas barbas del papel son bordes irregulares, con pequeños flecos o filamentos. Su presencia da a entender que es un papel fabricado artesanalmente, de calidad.

Hojas con barbas de papel.
Hojas con barbas de papel.

Por eso mismo, no es infrecuente que en grabado o imprenta se imite a veces esas barbas naturales (resultantes del proceso de fabricación) cortando el papel de modo que sus márgenes no sean precisos y nitidos, sino que tengan una cierta irregularidad que evoca esas barbas naturales.

Categorías: Papel .