Suite
En la terminología de algunas empresas de informática, conjunto de programas relacionados: Adobe Suite, por ejemplo, es el conjunto de programas de Adobe relacionados con el diseño gráfico.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
En la terminología de algunas empresas de informática, conjunto de programas relacionados: Adobe Suite, por ejemplo, es el conjunto de programas de Adobe relacionados con el diseño gráfico.
En tipografía, cada una de las combinaciones de dos caracteres para los que se especifica un interletraje concreto que compense los blancos que dejan sus formas al ir juntas.
Que una fuente tenga bien definidos pares de interletraje es señal de buena calidad tipográfica.
También se denomina "par de kerning".
Imprimir un archivo PostScript dirigiendo la salida a un archivo (print to file) en vez de a páginas de papel. Es una práctica ya desaparecida en preimpresión.
En tipografía y diseño gráfico, el elemento visual formado por letras, cifras, signos ortográficos o cualquier otro símbolo tipográfico con la intención de transmitir un significado (aunque en un momento dado no lo tenga, como el llamado texto falso).
Desde el punto de vista del diseño gráfico, un texto no tiene porque tener sentido aunque, como el valor al soldado en combate, se le supone. Lo único necesario para que un texto sea texto es es que esté formado por símbolos propios de algún sistema de escritura conocido y la voluntad de que en algún momento tenga un contenido, por mínimo que sea.
Desde el punto de vista de la transmisión de la información, por el contrario, los textos deben estar codificados en algún tipo de lenguaje y sí deben formar algún tipo de mensaje mínimamente coherente. Dicho de otro modo: Para el diseño gráfico, la secuencia "lorem ipsum cis. ajagsfa; shsgfaf" es un texto.
Para la gramática o la lingüística no es un texto. Para técnicas relativamente nuevas como la llamada arquitectura de la información, los textos mantienen entre si relaciones, con las que forman estructuras multi dimensionales que forman a su vez redes de conocimiento.