Calar

En imprenta, colocar un elemento y eliminar cualquier tinta que no forme parte de él. El resultado visual es como si ese elemento estuviera encima y tapase cualquier cosa que hubiera debajo.

Por ejemplo, calar una letra magenta sobre un fondo cián consiste en imprimir la letra en la plancha magenta y no imprimir nada en la cián justo donde se sitúa la letra. El resultado es que la letra tapa o cala el cían (lo contrario sería sobreimprimirla).
Calar un elemento puede dar problemas de registro de planchas, por lo que es necesario muchas veces aplicar reventados (trapping).