Términos al azar



Impasto

Inglés: Impasto • Francés: Impasto, Empâtement • Italiano: Impasto • Alemán: Impasto • Portugués: Impasto • Catalán: Impasto

En pintura, la aplicación de un material pictórico espeso (óleo o acrílico, por ejemplo) en una cantidad abundante que permite conservar la forma y huella del instrumento que lo aplica. La textura resultante forma parte del efecto que el artista busca crear. Se suele crear con estátula o brocha.

Detalle de Campo de trigo con cipreses de Van Gogh.
Detalle de Campo de trigo con cipreses de Van Gogh.

Un ejemplo típico del empaste se da en las obras de Van Gogh en sus aplicaciones del óleo con espátula.

Aunque en casi todos los idiomas (incluido el castellano) se usa el italianismo "impasto", a veces se denomina a estatécnica "empaste" pero esto se puede confundir con el hecho de empastarse o cegarse una pintura o impreso, que es algo distinto.

Categorías: Pintura , Procedimiento .

Photoshop

Pantana de arranque de Photoshop 1.
Pantana de arranque de Photoshop 1.

El programa de tratamiento de imágenes de mapas de bits (fotografías) por antonomasia. Fabricado por Adobe.

Categorías: Fotografía , Programa .
Términos relacionados: Adobe .

Carboncillo

Inglés: Charcoal • Francés: Fusain • Italiano: Carboncino • Alemán: Zeichenkohle • Portugués: Carvão • Catalán: Carbó, Carbonet
Palos de carboncillo para dibujar.
Palos de carboncillo para dibujar.

Palos de madera (usualmente brezo o sauce) carbonizada en ausencia de aire. Se usa como material de dibujo para esbozos y dibujos en general. Es de fácil trazo y difuminación, permitiendo un trabajo en grises muy delicado. Se vende directamente como palos de distinto grosor o en forma más elaborada, como lápices con la mina hecha con ese material.

Dibujo al carboncillo de Käthe Kollwitz.
Dibujo al carboncillo de Käthe Kollwitz.

Los trabajos al carboncillo se deterioran con mucha facilidad y necesitan de barnices fijadores. También se producen carboncillos en algunos colores distintos del negro, pero siempre en tonos oscuros.

Categorías: Materiales , Dibujo .
Términos relacionados: Lápiz .

Ex libris

Inglés: Bookplate, Ex-libris • Francés: Ex-libris • Italiano: Ex libris • Alemán: Exlibris • Portugués: Ex libris • Catalán: Ex-libris
un exlibris polaco.
un exlibris polaco.

Logotipo o imagen y un texto que se aplica a los libros (usualmente en la parte interior de la portada o contratapa) para indicar que el ejemplar pertenece a una biblioteca concreta (de una persona o institución, ya que ex libris quiere decir en latín "de los libros de…"

Los ex libris suelen tener forma de sellos para aplicar como tampones de tinta sobre las páginas del libro o de etiquetas para aplicar (con pegamento o autoadhesivas), aunque esto último es menos usual.


Cambio de plancha

Inglés: Plate change • Francés: Changement de la plaque

En artes gráficas, la operación de parada que se hace a mitad de una tirada para cambiar una plancha y colocar otra en su lugar. Este cambio se puede hacer por varias razones:

  1. La plancha anterior se ha deteriorado o gastado (algo común en tiradas largas en litografía offset).
  2. El trabajo necesita alterarse por razones diversas como que la plancha anterior contuviera un error que sólo se ha percibido ya comenzada la tirada, que se haya producido un cambio informativo importante (en el caso de un periódico), que parte de la tirada vaya en otro idioma o con información distinta, etc…
  3. La máquina tiene unas limitaciones que impiden imprimir todos los colores que intervienen de una sola pasada (en ese caso, además de cambiar las planchas, hay que limpiar la máquina).
Categorías: Impresión .
Términos relacionados: Plancha , Cilindro portaplanchas , Tirada , Paren máquinas .