Términos al azar



Color multicanal

Inglés: Multichannel colour • Francés: Couleur multicouche • Italiano: Colore multicanale • Portugués: cor multicanal • Catalán: Color multicanal

En imprenta y diseño gráfico, un modo de color DeviceN definido por una cantidad de colorantes que varía entre 2 y 15 (n-colorantes). En los usos más recientes se refiere a los espacios de color que usan siete colorantes: Cián, magenta, amarillo, negro, naranja, verde y violeta (CMYKOGV, en este caso un modo de color "7CLR").

Los colorantes CMYKOGV multicanal propuestos por Fogra en GOGRA55.

La organización Fogra ha desarrollado el estándar multicolor FOGRA55 para trabajar este modo de color ampliado de forma estandarizada.

Aunque hay aplicaciones como Photoshop que permiten convertir una imagen a este modo de color si se dispone del perfil adecuado, lo cierto es que son muy escasas y especializadas las aplicaciones de diseño no contemplan todavía el trabajo con este modo de color (InDesign Illustrator o Acrobat no lo hacen, por ejemplo). Los estándares PDF/X-5n y PDF/X-6n contemplan su uso como propósitos de impresión (output intents) externos.

De momento se usa sobre para a la producción de impresos y pruebas de color realizando la conversión de color sobre la marcha en el RIP del dispositivo de impresión.

Tambien se llama "color multitono" o, más simplemente, "multicolor".

Términos relacionados: CMYKOGV , CMYK .

Cilindro portamantilla

Inglés: Blanket cylinder • Francés: Cylindre porte-blanchet, Cylindre blanchet • Italiano: Cilindro portacaucciù • Alemán: Gummituchzylinder • Portugués: Cilindro porta blanqueta, Cilindro porta cauchu
El cilindro portamantilla de una rotativa offset.
El cilindro portamantilla de una rotativa offset.

En una prensa de litografía offset, el cilindro que lleva la mantilla.


Subtítulo

Inglés: Subtitle • Francés: Sous-titre • Italiano: Sottotitolo • Alemán: Untertitel • Portugués: Subtítulo • Catalán: Subtítol

Un título secundario que va detrás o debajo del título principal. En contenido suele ser una ampliación del título principal. Es similar al antetítulo con la única diferencia de que el antetítulo va delante del título y el subtítulo va detrás (por eso no es costumbre que coincidan antetítulo y subtítulo).

Categorías: Periodismo , Composición , Libros .
Términos relacionados: Antetítulo .

Brillante

Inglés: Bright • Francés: Brillant • Italiano: Luminoso • Portugués: Brilhante

En óptica, Que brilla, que tiene brillo. Lo contrario de "apagado" o "triste". En sentido general, algo cuyos colores son saturados y claros.

Al hablar de un color, que es saturado y se percibe como un tono intenso (un sinónimo es "vivo"; por ejemplo: "Rojo vivo").

Categorías: Color , Luz , Óptica .
Términos relacionados: Apagado , Saturado .

Error PostScript

Inglés: PostScript Error • Francés: Erreur PostScript

Un error que ocurre en el proceso de impresión de un documento PostScript y que ocasiona la interrupción de la impresión o la creación de un documento completamente incorrecto. Usualmente, los dispositivos de impresión suelen comunicar el error PostScript con un breve mensaje indicando (de forma muy oscura) la razón del error; por ejemplo: "Error PostScript Undefined, offending command Fontsave".

Hay en la Red algunos recursos para saber por donde suele andar la raiz del error, pero las más de las veces es que el documento es demasiado complejo para el ordenador que debe procesarlo, que contiene un defecto de sintaxis en su código PostScript o que falta algún elemento que no puede encontrar (como una fuente).

Si la razón no es evidente, encontrar la causa de un error PostScript es un trabajo difícil que se basa en ir descomponiendo el trabajo hasta dar con la causa del error.