Términos al azar



Analfabeto

Inglés: Illiterate • Francés: Analphabète, Illettré • Catalán: Analfabet
  1. Persona que no sabe leer y escribir (illiterate) (analfabeto total) o que tiene grandes dificultades para hacerlo y apenas lo consigue (analfabeto funcional).
  2. En diseño y tipografía, fuente tipográfica que no tiene todos los símbolos (carece de cifras, o de letras acentuadas, por ejemplo).

    Las tipografías analfabetas suelen ser fuentes de baja calidad o creadas para usos muy limitados.

Categorías: Escritura , Tipografía .
Términos relacionados: Fuente , Póliza .

Iluminante CIE serie D

Inglés: Daylight illuminant (CIE), Series D Illuminant
La curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.
La curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.

Cualquier iluminante de un conjunto basado en medidas hechas en pleno día a cielo abierto que CIE propuso como estándares en 1965. Son tablas de datos de curvas de distribución espectral en franjas de 10 nanómetros desde los 300 hasta los 830 nm. Se describen en términos de temperatura de color (6.500 K, 5.000 K…).

La curva de distribución espectral del Iluminante CIE D50..
La curva de distribución espectral del Iluminante CIE D50..

Los dos más conocidos y usados son D65 (llamado a veces "Luz de día" o "6.500 K") y D50, aunque existen otros como D75 y D55.

Términos relacionados: Curva de distribución espectral .

Luz rebotada

Inglés: Bounce light

En fotografía, la luz que llega a un objeto reflejada por los objetos que lo rodean.

Por extensión, iluminar un objeto de forma indirecta, "rebotando" la luz en otros objetos (por ejemplo, un flash rebotado).

Categorías: Luz , Fotografía .

CMY

Mezcla de "Cian, Magenta y Amarillo", considerados los tres colorantes primarios sustractivos básicos (en oposición a "Rojo, Verde y Azul", los tres colorantes primarios aditivos por excelencia).

La mezcla CMY debería producir un negro puro (neutro).
La mezcla CMY debería producir un negro puro (neutro).

En un mundo con colorantes perfectos y sin consideraciones económicas, la mezcla CMY bastaría para reproducir todos los tonos, incluidos los tonos neutros más oscuros, como el negro, en la vida real, para reproducir esos tonos neutros hace falta una cuarta tinta (el negro o "K"), que además es más barata y fácil de controlar.

En imprenta, es costumbre contraponer los valores CMY a sus contrapartidas de sólo negro por razones cromáticas y económicas.

Términos relacionados: CMYK , Colorante perfecto .

Astralón

Inglés: Carrier sheet, Strip base • Italiano: Astralon

En imprenta (cuando se usaban los fotolitos, antes de la grabación directa a plancha o CTP), la plancha de plástico o acetato transparente e indeformable sobre la que se montaban los fotolitos de las páginas siguiendo una imposición concreta hasta formar lo que debía ir en una plancha de imprenta.

La plancha fotosensible virgen se exponía a la acción de la luz en una insoladora con ese astralón interpuesto para su grabación.

Antes de grabar la plancha, del astralón se solía hacer una última prueba de montaje e imposición llamada usualmente ferro o diazo. Ese ferro se doblaba y cortaba para ver que todas las páginas estaban impuestas correctamente. Además, en algunos sistemas, aún se podían hacer las últimas correcciones.

Categorías: Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: Imposición , Ferro , Insoladora .