Esta página agrupa todos los términos de Glosario gráfico relacionados con Impresión.
Tritono
Una imagen preparada para imprimirse sólo con tres tintas, en sus diferentes tonos y proporciones.
Troquel
En imprenta, molde con bordes cortantes o en relieve que se usa para recortar o marcar el soporte con formas irregulares, no oblóngas. Los impresos troquelados suelen tener bordes irregulares, con formas distintas o relieves debido a la presión del troquel.
hay tres tipos principales de troqueles:
- Los troqueles de corte son cuchillas con formas sinuosas o rectas que, al presionar sobre el papel lo recortan con la forma deseada. Un uso típico son los puzzles de piezas desiguales.
- Los troqueles de marcaje son iguales que los anteriores pero no llegan a cortar el papel o cartón, lo dejan preparado —debilitándolo o dejando líneas de agujeros— para que los usuarios separen la forma con sus manos sin gran esfuerzo. un uso típico spon las entradas o cupones.
- Los troqueles de presión aprietan el papel o cartón deformándolo para que se produzca un altorrelieve o bajorrelieve con la forma deseada. Un uso típico son las tarjetas de visita o invitaciones de boda con relieve o "golpe seco".
Los troqueles se usan en máquinas planas o rotativas, incluyendo los más modernas el uso de láseres. Se consideran una técnica de acabado o postimpresión.
En Latinoamérica se denomina "suaje".
Valor de cambio de tinta
En impresoras que trabajan con tintas de la misma gama pero distinta densidad u oscuridad, un número constante que indica a partir de qué porcentaje la máquina debe comenzar a usar la tinta alternativa.
Así, por ejemplo, en una impresora que use un negro claro (Light Black: LK) y un negro estándar (K), esa constante podría ser "38,5
". Su uso sería: Cuando el porcentaje de K baja de 38,5%, la máquina debe comenzar a usar la tinta LK.
Vehículo
En impresión, el líquido (más o menos viscoso) que sirve para transportar los pigmentos y facilitar su dispersión sobre el medio imprimible.
En farmacia, diríamos que es el "excipiente".
Xerox Corporation
Corporación multinacional estadounidense especializada en productos de gestión documental, impresión para oficina y pequeñas imprentas (copiadoras, escáneres, impresión digital y similares).
Xilografía
Impresión en altorrelieve realizada con tipos, motivos o dibujos grabados en de madera. Es una de las formas más antiguas de impresión.

La grabación de las planchas se suele hacer a mano con instrumentos como gubias o buriles. Eso deja unas marcas y un acabado muy característico de la xilografía. La aparente tosquedad e ingenuidad de ese acabado es el origen de un estilo de ilustración digital, que surge de una recreación de este acabado.
Una técnica artística muy similar es el linograbado, que en lugar de madera usa linóleo, más fácil de trabajar y más barato.
Zinc
Metal que se usa para las planchas en algunas técnicas de grabado artístico en bajorrelieve. Comparado con el cobre, más usual y preferido para este uso, es más barato pero mucho menos fino en los detalles por ser más blando y dejar un acabado más basto.
En forma de óxido de zinc se usa en arte como pigmento principal en un tipo de pinturas blancas que, hasta la aparición del blanco de titanio, eran las que mejor resultado daban en cuanto a blancura, capacidad cubriente y estabilidad. Se sigue usando precisamente por tener menor capacidad cubriente para efectos donde la transparencia de la pintura es importante (las veladuras, por ejemplo).