Términos al azar



Iluminante estándar CIE D65

Inglés: Standard illuminant D65 • Francés: Illuminant D65, Illuminant standardisé D65 de la CIE • Italiano: Illuminante standard CIE D65, Illuminante normalizzato CIE D65 • Alemán: Normlichtart D65, CIE-Normlichtart D65

Uno de los iluminantes estándares propuestos por la CIE dentro de la serie D de iluminantes (aquellos que describen situaciones de iluminación al mediodía en distintas latitudes del mundo). El iluminante D65 describe las condiciones medias de iluminación en un mediodía en Europa Occidental.

Curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.
Curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.

Como tal descripción, D65 es simplemente una tabla concreta de distribución de energía electromagnética por cada franja de 10 en 10 nanómetros entre los 300 y los 830 nanómetros.

Su temperatura de color media es de 6.504 Kelvin. Cualquier fuente luminosa cuya curva de distribución espectral se corresponda suficientemente con los datos de D65 se denomina una fuente D65, y la luz que emite se homologa como D65.

Aunque es algo más que eso, también se describe a veces de forma simple con expresiones como "luz de día" o "6.500 K". Es un iluminante muy utilizado y recomendado en fotografía como iluminación de referencia.

Categorías: Colorimetría , Color , Iluminante , Luz , Fotografía .
Términos relacionados: Temperatura de color , Luz de día .

Color corporativo

Inglés: Brand colour (GB), Brand color (EEUU), Corporate colour (GB), Corporate color (EEUU) • Francés: Couleur corporative

Un color específico que identifica a una empresa, un producto comercial, un partido político, cualquier tipo de marca. Así, un banco puede tener un color determinado que usa para identificar su correspondencia, sus oficinas, sus anuncios, etc.

Las compañías suelen especificar sus colores corporativos en libros de estilo usando distintos medios. La fórmula más precisa es el uso de valores Lab o mediante tintas comerciales estandarizadas, como las de Pantone, por ejemplo.

También se suelen definir valores alternativos con referencias muy imprecisas (CMYK sin perfil de color, por ejemplo). Esta es una práctica que no respeta en absoluto las sensaciones de color, pero que se considera válida siempre que se sigan las indicaciones del cliente.


Bandera de salida

Inglés: Flush left, Ragged right • Francés: Fer à gauche, Appuyée à gauche • Italiano: Bandiera sinistra

En tipografía, componer los textos alineando por igual a la izquierda y dejando con distancias desiguales (sin unificar) por la derecha. El nombre viene de la sensación que da el texto de ser una bandera con el mástil a la izquierda y ondeando "por la salida" del texto.

Un texto en bandera de salida o a la izquierda.

Es el tipo de composición más usual en los textos con alfabetos occidentales por ser la composición tipográfica más fácil.

También se llama "bandera a la izquierda".

Categorías: Composición , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Bandera de entrada , Bandera al centro , Bandera .

Goma arábiga

Inglés: Gum arabic • Francés: Gomme arabique • Italiano: Gomma arabica • Alemán: Gummiarabicum • Portugués: Goma arábica • Catalán: Goma aràbiga
Un frasco de goma arábiga.
Un frasco de goma arábiga.

Goma vegetal que se extrae de algunas variantes africanas de la acacia. En imprenta se usa para evitar la oxidación durante el procesado de las planchas de litografía offset. En pintura y dibujo se emplea como aglutinante en las acuarelas. En fotografía se empleaba en procesos de revelado ya en desuso que evitaban el uso de compuestos de plata.

No es tóxica y tradicionalmente se emplea en la producción de algunos dulces.

Categorías: Materiales , Pintura , Dibujo , Impresión .
Términos relacionados: Acuarela , Aglutinante .

Multipágina

Inglés: Multipage • Francés: Multipage • Portugués: Multipágina • Catalán: Multipàgina

Documento o programa que tiene o puede tener más de una página a la vez. Ejemplos de trabajos multipágina son los libros, las revistas, los reportajes dentro de una revista, etc.

La existencia de más de una página impone requisitos de concepto y forma de trabajar con herramientas apropiadas, pensadas expresamente para ello como, por ejemplo, Adobe InDesign o Quark XPress.

Términos relacionados: InDesign , Quark XPress .