Términos al azar



Lorem ipsum

Parrafada más o menos larga de texto formada por latinajos aparentemente con cierto sentido que se usa en diseño gráfico y tipografía para componer textos falsos a fin de ver el efecto que producirá una cierta disposición del texto (cuerpo, tipo de letra, color).

Se le llama "Lorem ipsum" porque es la forma en la que la parrafada suele comenzar. La leyenda que circula entre los tipógrafos afirma que el Lorem ipsum original se trataba de un texto formado por trozos tomados al azar de la obra Finibus Bonorum et Malorum de Ciceron que un impresor del renacimiento usó para hacer pruebas de composición.

El sentido de usar un texto sin sentido es centrar la atención en el diseño y no en el contenido cuando se están haciendo pruebas de diseño. Un segundo beneficio es que, si se escapa por error un texto falso en el producto final, es inofensivo ya que carece de contenido.

Categorías: Diseño gráfico , Composición .
Términos relacionados: Texto falso .

Transmitancia

Inglés: Transmittance • Francés: Transmittance • Italiano: Trasmittanza • Alemán: Transmissionsgrad • Portugués: Transmitância • Catalán: Transmitància

La cantidad en la que un cuerpo permite pasar a través suyo un flujo luminoso o radiante (en una longitud de onda determinada). No tiene una unidad de medida propia; es un valor relativo que va de "0" a "1"; siendo "0" completamente opaco (ninguna transmitancia) y "1" completamente transparente. A veces se expresa como porcentajes de 0% (opaco) a 100% (transparente).

Transmitancia y absorbancia.

La transmitancia es lo contrario de la absorbancia, con la que se relaciona de forma inversa: A mayor transmitancia, menor absorbancia y viceversa.

Categorías: Luz , Fotometría .
Términos relacionados: Absorbancia , Iluminancia , Luminancia .

Impresora

Inglés: Printer • Francés: Imprimante • Italiano: Stampante • Portugués: impressora • Catalán: Impressora

Aparato dedicado a la impresión de poco volumen (por comparación con la imprenta).

También es el femenino de "impresor".

Categorías: Impresión , Herramientas .

Imagen

Inglés: Image • Francés: Image • Italiano: Immagine • Alemán: Bild • Portugués: Imagem • Catalán: Imatge

La representación de algo real o imaginario basándose en la luz y su efecto sobre la visión humana. Por extensión, se entiende que una imagen puede ser también la representación que el cerebro humano se forma por otros medios que no sean la luz y su efecto sobre la visión. Así, el ruido de cristales rotos puede formar en nuestro cerebro lo que es una imagen sonora.

En ese sentido, la imagen no es el hecho real, sino la representación que del hecho se hace el cerebro usando la visión (u otros sentidos complementarios). Si nuestros receptores reciben los estímulos necesarios, se puede formar una visión de algo que no sea un hecho real (es decir, que no existe). Eso es lo que, por ejemplo, permite la existencia de la fotografía, el cine o la televisión.

Términos relacionados: Píxel , Vector .

Calotipo

Inglés: Calotype • Francés: Calotype • Italiano: Calotipia • Alemán: Kalotypie • Portugués: Calótipo • Catalán: Calotip

Uno de los primeros procedimientos fotográficos, aparecido a mediados del silo XIX. Su principal ventaja era que permitía obtener varias copias positivas de un mismo negativo. Sin embargo, las copias obtenidas no eran particularmente nítidas.

Categorías: Fotografía , Procedimiento .
Términos relacionados: Daguerrotipo .