Términos al azar



Compaginar

Inglés: To compaginate

En prensa de papel, sinónimo de maquetar. Al ser un término que se entiende como reduccionista (no hay diseño, sólo ordenación de elementos a las órdenes de otros), los maquetadores no suelen tomarse muy bien esta pajabra.


Artista

Inglés: Artist • Francés: Artiste • Italiano: Artista • Alemán: Künstler • Portugués: Artista • Catalán: Artista

Persona que produce arte, especialmente de forma regular o con cierta constancia.

Sarcásticamente se llama también "artista" a quien cree serlo y se jacta de ello sin que el consenso de sus coetáneos le acompañe.

Categorías: Arte , Persona .
Términos relacionados: Artesano .

Remosqueo

Inglés: Slurring, Mackling

En artes gráficas, defecto de impresión consistente en la deformación en un único sentido de la forma del punto de trama (los puntos redondos se vuelven ovalados, por ejemplo). Puede darse en la dirección de la impresión (remosqueo circunferencial), en sentido lateral (remosqueo lateral) o en ambos a la vez (remosqueo diagonal).

Un ejemplo simulado del defecto de imprenta llamado 'remosqueo'.
Un ejemplo simulado del defecto de imprenta llamado 'remosqueo'.

A diferencia del corrimiento y el repinte, el remosqueo se produce en el mismo momento de la impresión. Se suele deber a presiones, tensiones o velocidades incorrectas en algún componente de la prensa de impresión y se suele corregir reajustando la máquina. También puede deberse a un entintado excesivo.

Categorías: Impresión , Tinta , Defecto .
Términos relacionados: Corrimiento , Repinte .

Sobreimpresión

Inglés: Overprint • Francés: Surimpression • Italiano: Sovrastampa • Portugués: Sobre-impressão, Superimposição, Impressão sobreposta • Catalán: Sobreimpressió

El hecho de sobreimprimir.

Categorías: Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: Calado .

Batiente

Inglés: Drop shadow • Francés: Ombre portée
Un texto con una batiente negra nítida.
Un texto con una batiente negra nítida.

En tipografía y diseño gráfico, duplicado de un texto que se situa detrás de éste con un pequeño desplazamiento lateral y vertical dándole una cierta apariencia tridimensional.

Un texto con una batiente blanca nítida.
Un texto con una batiente blanca nítida.

Las batientes se suelen usar para facilitar la lectura de un texto sobre un fondo visualmente complicado o simplemente para destacarlo.

Un texto con una sombra paralela.
Un texto con una sombra paralela.

El duplicado puede ser más claro o más oscuro que el texto original y puede ser nítido o estar levemente desenfocado. Cuando está desenfocado se suele llamar "sombra".