Términos al azar



Mancheta

Inglés: Masthead • Francés: Ours • Alemán: Impressum

En las publicaciones periódicas, una caja o espacio que contiene los datos principales de la publicación: Quién la dirige, quién la edita, los componentes de su redacción (o, al menos, sus jefes), dónde están las oficinas, quién la imprime y dónde, los datos necesarios para contactar… Todo ello usuamente encabezado por una reproducción reducida de la cabecera.

Categorías: Periodismo .
Términos relacionados: Cabecera .

Magnificación

Inglés: Magnification • Francés: Agrandissement • Italiano: Ampliação

Sinónimo de "ampliación" o "aumento de tamaño" que se usa sobre todo en óptica y fotografía. Una "magnificación" del 200% es un aumentar el tamaño al doble, por ejemplo.

Aunque se puede tener por español, su uso es un más bien un anglicismo.

Categorías: Óptica , Fotografía .
Términos relacionados: Ampliadora .

Impresor

Inglés: Printer • Francés: Imprimeur • Italiano: Stampatore • Catalán: Impressor

Persona encargada del proceso de impresión.

Categorías: Impresión , Persona .

Tabla

Inglés: Table • Francés: Tableau • Portugués: Tabela • Catalán: Taula

Forma de disponer y estructurar datos relacionados para que sea posible ver qué relaciones tienen con respecto a distintos conceptos.

Una tabla debe ser fácil de consultar y de leer. Las relaciones y jerarquías se deben de poder ver al primer golpe de vista. Así, por ejemplo, en una tabla de precios de hoteles en distintas temporadas, debe ser fácil saber qué hotel es el más barato en temporada baja.

Las tablas pueden contener cualquier tipo de elemento visual y su estructuración y ajuste requiere bastante disciplina visual y tipográfica.


Semitono

Inglés: Halftone • Francés: Demi-teinte, Demi-ton • Alemán: Halbton • Portugués: Meio-tom • Catalán: Semiton

En artes gráficas, imagen o zona de color compuesta por tramas de puntos o líneas de diversas dimensiones y formas para simular la existencia de matices y variaciones de tono.

Los puntos de estas tramas se llaman "puntos de semitono" y las funciones de programación para formarlas (usualmente en lenguaje PostScript) se llaman "funciones de punto de semitono".