Enfocus

Multinacional de origen belga especializada en la creación de programas para el tratamiento, estandarización y modificación (automatizada y manual) de PDF en artes gráficas. Actualmente es una filial de Artwork Systems Group.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Multinacional de origen belga especializada en la creación de programas para el tratamiento, estandarización y modificación (automatizada y manual) de PDF en artes gráficas. Actualmente es una filial de Artwork Systems Group.
Formato obsoleto de documentos informáticos usado en artes gráficas, especialmente para el envío de anuncios y páginas terminadas. La aparición de los estándares PDF/X, destinadas a la impresión hizo que casi hayan desaparecido del mercado.
Los TIFF/IT son documentos complejos con datos de mapas de bits en alta y media resolución.
Fuente ideada para usos especiales, normalmente en textos cortos decorativos y con la idea de llamar la atención. Sus rasgos principales buscan este objetivo y dejan de lado la legibilidad, en algunos casos hasta comprometer la lectura.
En general, no son fuentes pensadas para textos largos o de lectura continuada Suelen estar diseñadas más con la idea de evocar un concepto o ambiente que de comunicar un mensaje.
También se llaman "fuentes decorativas".
En el mundo de la imprenta, aquella parte de la página que va impresa, "la mancha" formada por textos, imágenes, fondos, etc.
Así, se dice que una página tiene mucha o poca mancha o que la guillotina no debe cortar la mancha.
El conjunto de caracteres de una escritura basada en la escritura arábiga, ordenados en el orden correspondiente al idioma de que se trate, de forma similar a como se hace con los alfabetos latino cirílico o similares.
El nombre "alifato", levemente distinto de "alfabeto" se deriva, al igual que éste de las primeras letras con las que se inicia: alif, (ba), ta...
Un alifato puede especificar o no las distintas formas de cada caracter (sus alógrafos).