Columnado
La distribución en cantidad columnas de un texto: Un columnado de tres, de dos o de cinco columnas, por ejemplo; o "este columnado no queda bien con este formato de pagina".
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
La distribución en cantidad columnas de un texto: Un columnado de tres, de dos o de cinco columnas, por ejemplo; o "este columnado no queda bien con este formato de pagina".
Profesional del dibujo o la pintura que trabaja por encargo creando imágenes con técnicas manuales (dibujo, acuarela, pintura, fotomontajes, recortables de papel, etc.) para acompañar publicaciones como libros, revistas o prensa de modo que aclaren o amenicen el contenido.
En preimpresión, el material en color que no está separado (que no está formado por separaciones en color ya hechas). Lo contrario es el color preseparado, que es una práctica que en la actualidad no se recomienda para el intercambio de archivos, aunque en otras épocas no era inusual.
En óptica, una aberración es un error del sistema óptico que causa una degradación constante y reproducible (no esporádica ni aleatoria) en la transmisión de la imagen.
Una lente u objetivo aberrante reproduce la imagen de forma imperfecta. Las aberraciones se deben, la mayoría de las veces, a defectos en la forma o estructura de las lentes. Al ser defectos concretos, las aberraciones pueden ser medidas y, a veces, corregidas (al menos en parte).
Al hablar de un colorante o pigmento, su capacidad de resistir a la exposición luminosa continuada sin que sus cualidades se degrade con el paso del tiempo.
De un color que resiste al desgaste por la exposición luminosa se dice que es "sólido".