Términos al azar



Espectrofotómetro

Inglés: Spectrophotometre (GB), Spectrophotometer (EE UU) • Francés: Spectrophotomètre • Italiano: Spettrofotometro • Alemán: Spektralfotometer • Portugués: Espectrofotômetro
Un espectrofotómetro i1 de X-Rite.
Un espectrofotómetro i1 de X-Rite.

Aparato empleado en colorimetría para analizar la composición espectral de una muestra de luz (reflejada o incidente).

Esquema de funcionamiento de un espectrofotómetro de reflectancia.
Esquema de funcionamiento de un espectrofotómetro de reflectancia.

El funcionamiento de los espectrofotómetros de reflectancia (que miden la luz reflejada en un objeto) se basan en en iluminar una muestra de color con luz blanca y, mediante un dispositivo llamado monocromador, calcular la cantidad de luz que refleja en una serie de intervalos de longitudes de onda. Con esos datos se puede dibujar una gráfico que es una curva de distribución espectral de la luz reflejada en ese caso.

El espectro de reflectancia de una muestra se puede usar, junto con la función del observador estándar CIE y la curva de distribución espectral de un iluminante concreto para calcular los valores triestímulos CIE XYZ para esa muestra de color bajo ese iluminante.

Geometría de los dos tipos principales de espectrofotómetros en artes gráficas.
Geometría de los dos tipos principales de espectrofotómetros en artes gráficas.

Muchos de los espectrofotómetros usados en artes gráficas no usan esferas integradoras sino que miden directamente los resultados de la muestra (sea transmitida o reflejada). Esos espectrofotómetros se dividen en dos tipos principales dependiendo de su geometría (es decír, el ángulo en el que se hace la medición de la muestra): "45º/0º" y "0º/45º". Los dispositivos que usan la luz difusa de una esfera integradora se clasifican como "d/8" (se ilumina difusamente la muestra y se mide en ángulo de 8º) y 8/d (se ilumina difusamente la muestra en ángulo de 8º y se mide la muestra). Los de tipo "45º/0º" son los más usados en artes gráficas.

Además, los espectrofómetros admiten filtros para modificar las condiciones de medición de la luz y evitar las distorsiones que pueden provocar los agentes blanqueadores del papel. Estos filtros se rigen por los estándares establecidos por la ISO para las condiciones de iluminación para mediciones colorimétricas (la llamada "serie M": M0, M1, M2 y M3).

En imprenta comercial, los espectrofotómetros, son aparatos esenciales para un sistema de trabajo con una administración del color y controles de calidad completos. Bien usados en combinación con programas de creación de perfiles de color pagan con creces su precio.

Términos relacionados: Colorímetro , Densitómetro , X-Rite .

Anunciante

Inglés: Advertiser, Advertizer • Francés: Annonceur • Portugués: Anunciante

Persona o empresa que encarga y paga un anuncio.

Categorías: Publicidad , Persona .
Términos relacionados: Cliente .

Kashida

Sistema de justificación usado en alfabetos arábigos por el que, para que las líneas llenen el ancho de justificación, no se modifica el espacio entre palabras (como se hace en los alfabetos latinos), sino que se estiran las zonas de guión horizontal" en aquellas letras que lo tienen. Así, una "ba" medial, por ejemplo, prolonga su comienzo y final más allá de lo normal (se alarga, no se deforma).

Un ejemplodel la justificación mediante kashida en persa.
Un ejemplo de la justificación mediante kashida en persa.

El límite de ese estiramiento lo dictamina el buen gusto y la necesidad. No hay una norma fija.

Categorías: Escritura , Composición .

Hortera

Inglés: Gaudy, Tacky, Cheesy (EEUU), Chav (GB)

En España, cualquier cosa o persona en la que la carencia de buen gusto es evidente (normalmente muy evidente).

Un hortera con una camisa de 3,2 kilos de oro.
Un hortera con una camisa de 3,2 kilos de oro.

El horterismo (cualidad de ser o parecer hortera) es un hecho estético sin valoración moral, en diseño suele reunir alguna de estas características:

  • Es recargado: la desmesura es la norma. Un hortera no suele ser discreto, gusta de llamar la atención.
  • Es fallido: Busca el buen gusto. Hay una conciencia estética, fallida pero existente.
  • Es desproporporcionado: Combinaciones de color estridentes e inapropiadas para la mayoría del entorno, adornos excesivamente grandes, muy llamativos, exceso de ornamentación.
Categorías: Arte , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Mal gusto , Buen gusto .

Pan de oro

Inglés: Gold leaf, Gold leaves • Francés: Feuille d’or • Italiano: Foglia oro • Alemán: Blattgold • Portugués: Folha de ouro • Catalán: Pa d’or

Láminas extrafinas de oro que se usan para hacer recubrimientos de objetos (muebles, esculturas, libros…) y darles un acabado dorado.

Un cuadernillo de pan de oro.
Un cuadernillo de pan de oro.

El pan de oro se elabora en calidades muy diversas, pero las principales son dos: Verdadero (o fino) y falso. El pan de oro verdadero está hecho de oro genuino, es más caro que el otro, tiene mucha mayor prestancia y no desmejora con el paso del tiempo. El pan de oro falso o de imitación (dutch gold o composition leaf) es mucho más barato pero desmejora con el tiempo y necesita una capa protectora (lleva un gran porcentaje de bronce).