Deleátur

En corrección de textos, el símbolo con el que se indica que un texto debe eliminarse.

Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
En corrección de textos, el símbolo con el que se indica que un texto debe eliminarse.
En prensa escrita, noticia de última hora que se añade en el último momento o en una edición posterior.
En periodismo digital ha caído en desuso.
Los conos son las células fotosensibles del ojo humano responsables de la visión en color (el otro tipo de fotorreceptores, los bastones, no participan en la visión en color). Se hallan en la zona central de la retina (fóvea).
Hay tres clases de conos. Cada una contiene un pigmento fotosensible distinto y tiene una capacidad de absorción óptima a distintas longitudes de onda:
La interacción entre los estímulos recibidos por los tres tipos de conos forman el llamado "triestímulo", que es la base de la visión en color humana, sobre cuya formación existen distintas teorías (la de los colores oponentes, por ejemplo).
Una secuencia formalizada de operaciones que se usa para solucionar un problema matemático o lógico (o un problema de cualquier tipo analizable en términos numéricos y lógicos); por ejemplo: Un algoritmo de búsqueda es el conjunto de operaciones que permiten buscar una cadena concreta de caracteres dentro de un grupo.
Imagen impresa sobre una película plástica con el objetivo de transferirla a otra superficie mediante humedad, calor o presión. La mayoría, después de transferidas, ya no se pueden trasladar.
La impresión por agua (hidrografía) es una variante de las calcomanías y las clásicas letras de rotulación por presión al estilo de Letraset eran también un tipo de calcomanía.
También se usa el anglicismo "tránsfer".