Términos al azar



Pseudo mosaico

Inglés: Blocking artifact, Compression artifact, Artifact

Defecto causado por exceso de compresión JPEG que tiene forma de bloque de tonos iguales o casi iguales con lados cuadrados o de ángulos rectos que aparece en grupos en algunas zonas de las imágenes.

Un ejemplo del defecto llamado 'pseudomosáicos' causado por exceso de compresión JPEG.
Un ejemplo del defecto llamado 'pseudomosáicos' causado por exceso de compresión JPEG.

No es raro que parezcan estar formados por degradados de tonos levemente distintos a lo que los rodea.

Categorías: Imagen , Defecto , Fotografía .
Términos relacionados: Compresión , Pixelización .

Carácter

Inglés: Character • Francés: Caractère • Portugués: Caractere • Catalán: Caràcter

Cada una de las unidades conceptuales mínimas de la escritura de un idioma en un sistema de escritura dado, más allá de las cuales, los escrito no se puede descomponer en unidades menores que se puedan utilizar de forma independiente.

Caracteres son las letras, cifras, signos de puntuación e ideogramas —en aquellos sistemas de escritura que sean ideográficos—. No son caracteres los signos diacríticos, ya que no se utilizan de modo independiente, sino siempre necesitan otro caracter para complementarlo.

Caracteres de distintos sistemas de escritura.
Caracteres de distintos sistemas de escritura.

Los caracteres son unidades conceptuales —de hecho en linguística se denominan grafemas— porque en la mayoría de los sistemas de escritura no tienen una única forma de realizarse, sino que cada uno de ellos pueden y suelen tener versiones —en linguística, alógrafos—. Tres de las principales son:

1. Su posición en la frase o la palabra.

Variantes mayúsculas y minúsculas de distintos caracteres.
Variantes mayúsculas y minúsculas de distintos caracteres.

Cada par de letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto latino tiene una forma distinta

Las cuatro variantes posicionales del caracter para el fonema yim en árabe.
Las cuatro variantes posicionales del caracter para el fonema yim en árabe.

2. El sentido que se quiera dar a las palabras o significados que transportan.

Variantes de la letra a en redonda y en cursiva.
Variantes de la letra a en redonda y en cursiva.

En las tipografías del alfabeto latino, la a minúscula tiene una versión cursiva o manuscrita y otra propia de las formas regulares o negritas —no cursivas—.

3. Razones estilísticas sin mayor significado.

Variantes de distintos caracteres en grafía latina.
Variantes de distintos caracteres en grafía latina.

En las tipografías latinas, la letra g minúscula tiene varias formas de realizarse. Algunas grafías llevan gracias, florituras o serifas y ello no cambia en absoluto su significado pero sí su aspecto.

Categorías: Tipografía , Codificación .
Términos relacionados: Letra , Signo .

Varita mágica

Inglés: Magic wand • Francés: Baguette magique • Italiano: Bacchetta magica • Portugués: Varinha mágica
  1. En algunos programas de dibujo y tratamiento de imagen (como Adobe Photoshop o Corel PhotoPaint), herramienta que permite seleccionar elementos de características similares (basándose normalmente en la similitud de color).
  2. Herramienta que algunos clientes piensan que tienen los diseñadores gráficos para llevar adelante sus propuestas.
Términos relacionados: Photoshop .

Alinear

Inglés: To align • Francés: Aligner • Italiano: Allineare • Portugués: Alinhar • Catalán: Alinear

En diseño gráfico y arte, hacer que dos o más objetos sigan un mismo eje visual (un borde superior, un centro físico o visual, etc…).

Categorías: Diseño gráfico , Arte , Composición .
Términos relacionados: Asimetría .

XHTML

Al igual que html, es un lenguaje informático de marcas (tags) para definición e intercambio de datos en forma de hipertexto. No es un lenguaje de programación, sino más bien un conjunto de reglas de escritura. Las siglas xhtml corresponden al inglés eXtended Hyper Text Markup Language (es decir: "Lenguaje de marcas de hipertexto ampliado"). Es un subconjunto del código html (que a su vez lo es de SGML).

La diferencia entre xhtml y html es que xhtml es más restrictivo en sus reglas de uso y escritura. El objetivo de esta falta de permisividad es evitar el marasmo de código en el que la creación de páginas web estaba cayendo y conseguir que los creadores de páginas web (humanos y programas) escriban páginas que se atengan a unos estándares para que puedan seguir siendo legibles en un futuro (y evitar así la pérdida de información).

Hay varias versiones y revisiones del estándar xhtml. De ese trabajo se encarga una organización internacional llamada W3C.

Categorías: Formato , Informática , Codificación .
Términos relacionados: Lenguaje de marcas , XML .