Términos al azar



Plegadora

Inglés: Folding machine • Francés: Plieuse • Alemán: Falzmaschine • Portugués: Dobradora, Dobradeira

Detalle de una plegadora Heidelberg Stahlfolder CH 56 KT.

En imprenta, la máquina que se usa para plegar los papeles una vez impresos antes de su corte en la cortadora o guillotina.

En una rotativa es una parte integrada en la máquina tras los cuerpos de impresión.

Categorías: Acabado , Herramientas , Plegado .
Términos relacionados: Hendedora , Guillotina .

Punto negro

Inglés: Black point • Francés: Point noir • Italiano: Punto di nero • Alemán: Schwarzpunkt • Portugués: Ponto preto

En un espacio de color, el valor de color que describe el color neutro más oscuro que se puede reproducir (a partir del cual aumentar los valores no produce cambio tonal alguno). De ese modo, al hablar de un aparato, su punto negro describe el color neutro más oscuro que puede alcanzar.

Al hacer retoque de color en una imagen, es importante marcar adecuadamente el punto negro si existe alguna zona que deba reproducirse como negro. De ese modo se aprovecha mejor la gama tonal que se puede reproducir.

En retoque digital, la elección del punto negro de una imagen se suele hacer con una herramienta llamada cuentagotas, con la que se elige una zona representativa de esos valores máximos de sombras.

Si las imágenes no debe tener zonas con esos valores (por ser una imagen de altas luces, por ejemplo), no tiene sentido marcar un punto negro.

Categorías: Colorimetría , Color , Fotografía .
Términos relacionados: Punto blanco .

Línea base

Inglés: Baseline • Francés: Ligne de base, Ligne de pied • Italiano: Linea di base • Alemán: Grundlinie, Schriftlinie • Catalán: Línia de base

En composición tipográfica. una línea horizontal imaginaria en la que se apoyan los carácteres tipográficos para ir formando textos.

Los componentes de una línea tipográfica.

En caracteres con partes inferiores redondeadas (como la 'o' o la 'u'), el carácter siempre sobresale un poco por debajo.

Términos relacionados: Altura de la x .

Viscosidad

Inglés: Viscosity • Francés: Viscosité • Italiano: Viscosità • Portugués: Viscosidade • Catalán: Viscositat
La viscosidad de una tinta es un factor esencial.
La viscosidad de una tinta es un factor esencial.

La resistencia de un fluido a cambiar de forma o a moverse (por la causa que sea). Esa resistencia se debe a la cohesión de las partículas que lo componen, que ejercen una especie de fricción interna que perturba el movimiento o cambio de forma. Lo opuesto a la viscosidad es la fluidez.

Ambas se relacionan con temperatura y presión. A mayor temperatura, menos viscoso es un líquido y más viscoso es un gas. Ambos conceptos se pueden medir y calcular de forma precisa.

Al ser la tinta un fluido, su viscosidad o fluidez es un factor esencial para lograr buenos resultados.

La unidad más utilizada para medir la viscosidad es el centipoise.

Categorías: Tinta .
Términos relacionados: Cuerpo de la tinta , Tiro .