Términos al azar
Aceite de linaza

Aceite de semillas del lino. En las pinturas al óleo y en algunas tintas se usa como aglutinante y secante. Es decir, transporta el pigmento disuelto en su interior y se transforma en una capa sólida transparente de forma relativamente rápida al oxidarse en contacto con el aire.
Filete
En artes gráficas y tipografía, sinónimo de línea no demasiado gruesa (si es grueso se llama "luto"). También se aplica a cualquier adorno más o menos lineal.

Los filetes pueden ser horizontales o verticales (aunque entonces se llaman corondeles).
Adobe RGB (1998)
Espacio de color RGB creado por la empresa Adobe en 1998 para facilitar el tratamiento de imágenes a partir de la versión 5 su programa de edición Photoshop.
El objetivo era disponer de un espacio de color amplio —de mucho mayor gamut que el de la mayoría de los monitores del momento— (sin llegar a la amplitud entonces excesiva para estas tareas de espacios de amplia gama como ProPhoto RGB) y que fuera razonablemente uniforme.
Este espacio es lo bastante amplio como para cubrir en RGB gran parte de los colores alcanzables en la mayoría de los dispositivos de impresión CMYK, imprentas comerciales incluidas. Esa es la razón principal de que sea uno de los espacios de color de referencia en la edición de imágenes profesional destinadas al diseño gráfico, espacialmente impreso. Es notablemente más amplio que sRGB, el otro perfil de color más utilizado para el tratamiento de imágenes.
Tienen un punto blanco de D65 (6.600 K para ser exactos) y una gamma de 2,2.
Se distribuye en forma de perfil de color ICC de presentación (display) de matriz RGB.