Términos al azar



Fotogrametría

Inglés: Photogrammetry • Francés: Photogrammétrie • Italiano: Fotogrammetria • Alemán: Photogrammetrie • Portugués: Fotogrametria • Catalán: Fotogrametria

Especialidad fotográfica especializada en la medición y definición de las dimensiones físicas de objetos y espacio mediante el uso de fotografías. Se usa especialmente en la medición de terrenos para agrimensura y usos arqueológicos, militares o similares.

Categorías: Procedimiento , Fotografía .

Infrarrojo

Inglés: Infrared • Francés: Infrarouge • Italiano: Infrarosso • Alemán: Infrarot • Portugués: Infravermelho • Catalán: Infraroig

Energía electromagnética cuya longitudes de onda se situan por encima de los 700 nanómetros (el límite superior que el ojo humano puede percibir como "luz") y por debajo de las longitudes de onda que sirven como señales de radio (a partir de 1 mm, es decir, unos 1.000.000 nm).

Como ese margen es muy amplio, el infrarrojo se suele dividir en bajo medio y alto, aunque hay otras divisiones.

Los seres vivos suelen emitir (más bien rebotar) energía infrarroja en las zonas intermedias del infrarrojo y muchos objetos del mundo son perceptibles con sensores de infrarrojo porque emiten (o reflejan) distintas cantidades de energía con esas longitudes de onda.

Una escena de exteriores fotografiada con infrarrojo.
Una escena de exteriores fotografiada con infrarrojo.

Eso ha permitido el desarrollo de sistemas de "visión nocturna", por ejemplo, por los que es posible ver de noche sin necesidad de emitir luz normal, además de otros usos (básicamente militares y científicos). El uso de la película infrarroja para fines artísticos es interesante pero más bien limitado.

Categorías: Luz .
Términos relacionados: Ultravioleta , Espectro electromagnético .

Lenguaje de marcas

Inglés: Markup language • Francés: Langage de balisage • Italiano: linguaggio di markup, Linguaggio di marcatura • Portugués: Linguagem de marcação • Catalán: Llenguatge de marques

Conjunto de códigos que se inserta en un texto entre marcas (que lo identifican como código) para formatear ese texto o proporcionarle cualidades añadidas.

Una muestra de código html y su resultado.
Una muestra de código html y su resultado.

Los lenguajes de marcas presuponen que todos los caracteres implicados son texto básico y que las órdenes se distinguen del contenido porque van situada entre marcas concretas; en HTML, por ejemplo, esas marcas son los símbolos < y >. Cualquier cosa situada entre ambas se entiende que es una orden, no contenido.

Los lenguajes de marcas tienen la virtud de que facilitan la transmisión y tratamiento de datos, ya que cualquier programa capaz de admitir textos será capaz de aceptarlos. Además, son fácilmente ampliables y extensibles.

Ejemplos de los lenguajes de marcas son SGML, XML o HTML.


Controlador

Inglés: Driver, Device driver • Francés: Pilote, Pilote de périphérique • Italiano: Driver • Portugués: Driver, Controlador • Catalán: Controlador

Pequeño programa que se usa para controlar algún dispositivo físico (una impresora, un escáner, una tarjeta gráfica, etc.) conectándolo con el sistema operativo y, a través de éste, permite a los programas de aplicaciones que haya instalados controlar esos aparatos o componentes (de ahí que también se diga "controlador de dispositivo").

Por eso no están pensados para actuar independientemente.

Uno de los problemas más usuales en un ordenador es que los controladores no estén al día (actualizados) y su actualización es una de las primeras medidas para intentar corregir los fallos.

Categorías: Informática , Programa .
Términos relacionados: Impresora .

Signo ortográfico

Inglés: Orthographic sign • Francés: Signe orthographique • Italiano: Segno ortografico • Portugués: Sinal ortográfico

En escritura, todos los símbolos que no son letras o cifras o símbolos matemáticos, sino que son signos que sirven para indicar la prosodia del discurso (las pausas, la entonación, la intención, etc.). Algunos de los principales símbolos ortográficos son: Coma, punto, punto y coma, dos puntos, interrogaciones, exclamaciones, los paréntesis, corchetes, guiones, etc.

Los principales signos ortográficos.
Los principales signos ortográficos.

Los alfabetos o sistemas de escritura desarrollados tienen un repertorio amplio de signos ortográficos. Los sistemas menos desarrollados carecen de ellos.

Categorías: Tipografía , Escritura , Carácter .
Términos relacionados: Letra .