Bienvenido

Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.

Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), November de 2023

 

Algunos términos al azar


Propósito de interpretacion perceptual

Inglés:  Perceptual rendering intent
Francés:  Mode de rendu perceptuelle
Portugués:  Propósito de renderização perceptual

En administración del color, el propósito de conversión consistente en alterar todos los colores (incluidos los que se podrían reproducir sin alteración) al convertir de un espacio de color a otro para que las relaciones de todos los tonos se mantengan y el ojo pueda compensar las diferencias generales.

Represetación esquemática de cómo funciona el propósito de conversión perceptual al reajustar los colores (imagen original: vídeo quicktime © 1996-1998 candela ltd.)
Represetación esquemática de cómo funciona el propósito de conversión perceptual al reajustar los colores (imagen original: vídeo quicktime © 1996-1998 candela ltd.)

Se suele usar cuando el espacio de color de destino es menor que el de origen y lo que se convierte es una imagen fotográfica de la que el ojo humano tiene unas expectativas de apariencia; es decir: que cualquier alteración de la relación de los tonos que componen la imagen se percibiría como extraño, mientras que un suave cambio general de todos los colores no se percibe ya que el ojo se adapta.

El propósito perceptual suele ser mejor cuando los espacios de conversión son muy distintos.
El propósito perceptual suele ser mejor cuando los espacios de conversión son muy distintos.

Este propósito suele reducir la saturación en general.


Cámara

Inglés:  Camera
Francés:  Appareil photo, Appareil photographique
Italiano:  Macchina fotografica, Fotocamera
Alemán:  Fotoapparat, Kamera
Portugués:  Câmara (Pt.), Câmera (Br.)
Catalán:  Càmera

Temas relacionados →  Fotografía .

Una cámara Nikon F-1.
Una cámara Nikon F-1.

Aparato para grabar imágenes fijas (cámara fotográfica) o en movimiento (cámaras de cine, televisión y similares).


Coordenadas de cromaticidad

Inglés:  Chromaticity coordinates
Francés:  Coordonnées chromatiques, Coordonnées colorimétriques
Italiano:  Coordinate di cromaticità
Portugués:  Coordenadas cromáticas, Coordenadas de cromaticidade

Temas relacionados →  Color , Espacio de color , Colorimetría .

Coordenadas de cromaticidad del espacio de color xyY (derivado de CIE XYZ).
Coordenadas de cromaticidad del espacio de color xyY (derivado de CIE XYZ).

En colorimetría, los ejes de coordenadas que describen los colores excluyendo la luminosidad, como los ejes a* y b* de CIELAB, por ejemplo. Las más utilizadas son las xyY, que son una derivación bidimensional del espacio de color CIE XYZ 1931.

Significado de las líneas externas que forman la proyección bidimensional.
Significado de las líneas externas que forman la proyección bidimensional.

Se suelen reflejar en diagramas bidimensionales en los que la luminosidad es un valor constante. Las lineas exteriores son una representación de los tonos espectrales, con la excepción de la llamada línea de los púrpuras (que no son espectrales).

Significado de la posición de los colores en los diagramas de cromaticidad.

La posición de los los colores tienen un sentido concreto en los diagramas de cromaticidad.


Acuarela

Inglés:  Watercolour, watercolor, Aquarelle
Francés:  Aquarelle
Italiano:  Acquerello
Alemán:  Aquarell
Portugués:  Aguarela
Catalán:  Aquarel·la

Temas relacionados →  Materiales , Pintura .

Técnica de dibujo con pincel basada en el uso de pigmentos secos ligados con goma arábiga y solubles en agua. Las acuarelas se usan mojando el pincel con agua y pasándolo después sobre las pastillas secas de acuarela, que sueltan el pigmento.

Un esbozo de dos personas hecho en acuarela.
Un esbozo de dos personas hecho en acuarela.

Una de las características más obvias de los trabajos al acuarela es que las pinceladas son semitransparentes, por lo que siempre se ve lo que había debajo, incluidas pinceladas anteriores. Por eso requiere una ejecución segura, ya que cualquier trazo se deja ver. Por lo mismo es una técnica muy agradecida al trazo firme y suelto.


Cilindro de impresión

Inglés:  Impression cylinder
Francés:  Cylindre de contrepression, Cylindre d'impression
Italiano:  Cilindro di pressione
Alemán:  Druckzylinder
Portugués:  Cilindro contrapressão
Catalán:  Cilindre d'impressió, Cilindre impressor

Temas relacionados →  Imprenta , Herramientas .

El cilindor de impresión de una Heidelberg Speedmaster 102 .
El cilindro de impresión de una Heidelberg Speedmaster 102.

En una prensa de imprimir, el cilindro que empuja el papel contra otro cilindro que lleva la imagen entintada (ya sea el cilindro portaplanchas o el cilindro portamantilla) y presiona para que la imagen entintada pase al papel.


Temperatura de color

Inglés:  Colour temperature
Francés:  Température de couleur
Italiano:  Temperatura colore
Alemán:  Farbtemperatur
Portugués:  Temperatura de cor

Temas relacionados →  Color , Fotografía , Administracion del color , Colorimetría .

En colorimetría, la temperatura de color es una forma simplificada de medir la tonalidad dominante de una fuente de luz que se percibe como blanca. La temperatura de color es un número que se expresa en Kelvin —una escala para medir la temperatura de uso corriente en los ámbitos científicos—.

El color de un cuerpo metálico cambia conforme aumenta su temperatura.
El color de un cuerpo metálico cambia conforme aumenta su temperatura.

Del mismo modo que un metal calentado se pone de color rojo, números de temperatura de color relativamente bajos indican luces rojizas, mientras que números más altos expresan iluminaciones con un tono blanco azulado. Así, una bombilla incandescente tradicional puede tener una temperatura de color de unos 3.000, mientras que las luces azuladas apropiadas para algunos acuarios pueden fácilmente tener unos 10.000 K.

Los números de la temperatura de color indican la temperatura en Kelvin que debe alcanzar lo que se conoce como un cuerpo negro para emitir una radiación luminosa que coincida con esa cifra. Eso quiere decir, por ejemplo, que ese cuerpo calentado a una temperatura de 6.500 K emitirá una luz de una tonalidad blanco azulada similar a la iluminación del sol a mediodía en el hemisferio norte. Por eso, decimos que ese tono de blanco azulado tiene una temperatura de color de 6.500 K.

Por extensión, en fotografía analógica, la temperatura de color indica la tonalidad —más cálida o más fría— de la luz blanca ideal que se debe usar para tomar una fotografía con una película.

Diagrama de las distintas temperaturas de color.
Diagrama de las distintas temperaturas de color.

Así, una película pensada para fotografías de interior tiene una temperatura de color de 3.200 K, porque esa es la temperatura media de una iluminación en interior con bombillas tradicionales. Si se usa así, las escenas aparecerán correctamente iluminadas, pero si se usan en exteriores, las escenas parecerán muy azuladas. Por el contrario, si se fotografía una escena de interior con una película de exteriores, las fotografías aparecerán amarillentas.

Las temperaturas de color en fotografía dependen de la temperatura del blanco.
Las temperaturas de color en fotografía dependen de la temperatura del blanco.

En fotografía digital, se usa el llamado ajuste o equilibrio de blancos para determinar cuál es la temperatura de color de la escena y ajustar la sensibilidad de los sensores adecuadamente. Si no se hace, es fácil que ocurra lo mismo que describíamos más arriba.

A pesar de su apariencia, describir fuentes de luz con una temperatura de color es un procedimiento no demasiado preciso, ya que varias fuentes con una misma temperatura de color pueden tener una distribución espectral muy distinta y por tanto tener efectos distintos sobre lo que iluminan. Eso es especialmente cierto en el caso de tubos fluorescentes o LED, que tienen una composición espectral distinta a las lámparas incandescentes.

Por eso, actualmente en la descripción de fuentes de iluminación también se usa el llamado índice de reproducción cromática (CRI) y no sólo la temperatura de color.


Prólogo

Inglés:  Prologue
Catalán:  Pròleg

Temas relacionados →  Composición .

Al hablar de las divisiones clásicas del contenido de un libro, aquella parte que precede al cuerpo principal de texto y en la que se explica de qué trata, se habla del autor o se presenta el contenido en general.


Medios tonos

Inglés:  Midtones
Francés:  Tons moyens
Italiano:  Mezzitoni
Alemán:  Mitteltöne
Portugués:  Meias-tintas, Medias

Temas relacionados →  Fotografía , Imagen .

En una fotografía, las zonas de tonos intermedios, ni muy oscuros ni muy claros. Si se dividen los tonos de una imagen en cuatro partes, de más claro a más oscuro, se suelen considerar medios tonos las zonas del 25% más claro al 75% más oscuro. Se relacionan con las "luces" (las zonas más claras, del 0% al 25% de tono) y las "sombras" (las zonas oscuras, más o menos del 75% al 100%).

Un ejemplo de donde se situan las luces (1). medios tonos (2) y las sombras (3).
Un ejemplo de donde se situan las luces (1). medios tonos (2) y las sombras (3).

En la imagen superior se pueden ver dónde se situan las luces (1), medios tonos (2) y sombras (3) en una imagen y en su representación en el gráfico de luces.

No se debe confundir con semitonos.


Patrón

Inglés:  Pattern
Francés:  Motif
Portugués:  Padrão

Temas relacionados →  Diseño gráfico , Pintura .

En ilustración, un dibujo ideado para cubrir superficies mediante repetición sin que se note donde acaba uno y donde empieza el siguiente. También se denomina "motivo" o "motivo repetitivo".

Una orla.

Orlas: Patrones pensados para repetición en una sóla dirección (patrones lineales).

Un patrón loseta.

Losetas: Patrones sin fin (seamless patterns), ideados para su reproducción en todas direcciones.

Un patrón fractal.

Fractales: Patrones que se basan en que las partes reproducen la forma del todo

Además de esa división, los patrones se suelen clasificar dependiendo del tipo de dibujo que los forme: Patrones geométricos, florales, infantiles, etc...