Términos al azar



Bandera al centro

Inglés: Centered • Italiano: Centrato

En tipografía, componer los textos centrando horizontalmente todas las líneas unas con respecto a otras, dejando distancias desiguales (sin unificar) por ambos lados.

Un texto en bandera al centro.

En composición, al ser texto sin justificar, se llama "bandera" (como la de entrada o la de salida). Es de lectura difícil (más incluso que la bandera de entrada) y sólo se debe usar para textos cortos.

También se llama "bandera centrada".

Categorías: Composición , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Bandera de entrada , Bandera de salida , Justificación .

Celda de trama

Inglés: Screen cell

El recuadro de puntos de impresión necesario para formar un punto de semitono en una trama ordenada (AM).

las celdas de impresión postscript.

En este tipo de tramas digitales, los puntos de impresión se agrupan en celdas que forman una trama concreta de puntos de semitono (que tendrán el aspecto determinado por la función de punto de semitono que se haya elegido).

El tamaño de cada celda de trama viene determinado por la resolución posible en puntos de impresión de un dispositivo y el número de niveles de tono que se desea lograr con una tinta. La combinación de ambos determina la lineatura de la trama en cuestión.

Las limitaciones tonales que presentan algunas lineaturas se intenta superar en algunos casos usando las llamadas "superceldas", en las que las formas y gradaciones de los semitonos se hacen teniendo en cuenta más de una celda (de ahí el nombre) para poder jugar con valores intermedios que de otro modo no serían posibles.


Familia

Inglés: Family, Typeface family • Catalán: Família tipogràfica

El conjunto de variantes de una fuente tipográfica; por ejemplo: La familia de la fuente Trebuchet de Microsoft está formada por sus variantes redonda, cursiva, negrita y negrita cursiva.

Una familia tipográfica sencilla.

Las variantes de una familia tipográfica se reúnen en grupos. Los más habituales son: condensada, semi condensada, ultra condensada, expandida, negra y extranegra. Cada uno de ellos puede tener sus variantes cursiva, negrita y negrita cursiva (el equivalente de la redonda es el nombre del grupo sin más). Además, puede haber variantes con florituras extra o cifras de estilo antiguo.

Para una fuente de texto, las variantes redonda, cursiva, negrita y negrita cursiva son el conjunto de variantes que se suele considerar imprescindible para una familia seria y bien terminada. Las fuentes de fantasía suelen tener menos variantes.

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Fuente , Cursiva , Redonda , Negrita , Negrita cursiva , Condensada .

Subexposición

Inglés: Underexposure • Francés: Sous-exposition • Italiano: Sottoesposizione • Alemán: Unterbelichtung • Portugués: Subexposição • Catalán: Sotaexposició, Subexposició

En fotografía o vídeo, la exposición a la luz de un material fotosensible en una cantidad o tiempo menor de lo necesario para reproducir un original de la forma más fiel posible.

Una imagen subexpuesta, sobrexpuesta y con la exposición correcta.

El resultado principal de una subexposición es que los detalles en las sombras se pierden porque no llegan a captarse.

Dos fotografías con subexposición intencionada de algunas zonas.
Dos fotografías con subexposición intencionada de algunas zonas.

La exposición puede ser total (afectar a toda la imagen), o parcial (algunas zonas de la imagen están correctamente iluminadas mientras que otras quedan subexpuestas). Esto último puede deberse a la escena fotografiada (con zonas muy iluminadas y otras muy oscuras), ser un efecto buscado por el fotógrafo o ser un error técnico.

Categorías: Fotografía , Vídeo .
Términos relacionados: Sobrexposición .

Piojos

Inglés: Hickeys • Francés: Pétouilles

Dos ejemplos de piojos en impresión.

Defecto de impresión en el que aparecen en el impreso pequeños puntos oscuros rodeados por aureolas claras, en la que no hay tinta o casi. Estas manchas se deben a partículas que han impedido el correcto paso de la tinta al papel. La causas principales de este defecto suelen ser suciedad del ambiente, briznas desprendidas del papel durante su manipulación y minúsculas partículas de tinta seca.

Categorías: Impresión , Papel , Defecto , Tinta .
Términos relacionados: Desprendimiento .