Tamaño final
En artes gráficas, el tamaño que tendrá un impreso una vez cortado y plegado.
En un PDF/X, por ejemplo, el tamaño final viene expresado por la casilla de límite de página (TrimBox).
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
En artes gráficas, el tamaño que tendrá un impreso una vez cortado y plegado.
En un PDF/X, por ejemplo, el tamaño final viene expresado por la casilla de límite de página (TrimBox).
Denominación genérica de las pinturas de color blanco basadas en el dióxido de titanio. Son pinturas muy cubrientes, de gran opacidad, y de blancura muy intensa y duradera. Las más comunes son acrílicas al agua.
La fotografía de objetos muy pequeños en las que la imagen del objeto sobre el sensor o película tiene, al menos, el mismo tamaño que en la realidad (escala 1:1) o superior (2:1. etc...).
Aunque hay discusiones sobre los límites y la propiedad de la terminología, la diferencia básica entre macrofotografía y microfotografía es que la primera se hace con cámaras fotográficas y lentes especiales, y la segunda necesita la intervención de un microscopio (debido a la elevada ampliación necesaria).
En los libros o escritos, el pequeño texto con el que se dedica el trabajo a una persona, grupo, idea o cualquier cosa que se le haya ocurrido al autor ("a mi padre", "A María", "A Max, por soportarme"…). Se situa las más de las veces en la página inmediatamente anterior al comienzo de la obra.
En diseño gráfico, cualquier página de una publicación dividida en dos (libros, revistas, periódicos…) que cae a la derecha del medianil según la mira el lector. La portada es siempre impar (siendo como es la página número 1).