Términos al azar



Holandesa

Antiguo formato de papel de 22 × 28 centímetros de medida.

Aunque el formato ya no se emplea, a veces se usa su nombre para referirse al A4, pero es incorrecto.

Categorías: Formato , Papel .
Términos relacionados: Formato de papel ISO .

Color

Inglés: Colour (GB), color (EE UU) • Francés: Couleur • Italiano: Colore • Alemán: Farbe • Portugués: Cor • Catalán: Color
  1. Forma de percepción del mundo físico que tienen algunos seres vivos al recibir estímulos electromagnéticos en los sensores que tienen en su cuerpo para ello. El color es una interpretación de esos estímulos que implica, además de los receptores físicos (los ojos), un complejo sistema de interpretación y procesamiento no consciente de las señales hasta transformarlas en modelos de interpretación del mundo físico.

    La percepción del color se basa en la capacidad del observador de diferenciar los distintos tipos de estímulos electromagnéticos basándose en su longitud de onda. Si el receptor no es capaz de discriminar al menos dos conjuntos de señales luminosas, no existe la visión en color. En el caso de los seres humanos la capacidad de discriminación se basa en la discriminación en tres conjuntos de longitudes de onda (visión tricrómata).

    Como muchos objetos tienden a producir la misma sensación de color porque reflejan o emiten siempre longitudes de onda muy similares, tendemos a considerar el color una propiedad de los objetos —lo que viene reforzado por fenómenos psicofísicos como la constancia del color—.

    Hay muchas formas de analizar el color y de describirlo. Básicamente se puede descomponer un color en tres elementos: Tono, brillo y saturación.

  2. Sustancia que se usa para alterar el color de otra cosa: Color rojo, pintura azul...
  3. En tipografía, la sensación de mancha visual que transmite una composición tipográfica. A igual interlínea, interletraje y cuerpo, una fuente que manche más tiene más color tipográfico.
Categorías: Color , Colorimetría , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Tono , Saturación , Neutro .

Huellas de abrasion

Inglés: Abrasion marks
Una imagen antigua con huellas de abrasión
Una imagen antigua con huellas de abrasión

Arañazos en una película fotográfica debidos al roce con algo duro. Suele deberse a la presencia de suciedad (polvo, arena, etc…) en los aparatos o en la propia película. Si esas marcas están por el lado de la emulsión, el daño puede ser irreparable.

También se llaman "marcas de abrasión".

Categorías: Fotografía , Defecto .
Términos relacionados: Emulsión .

Filmadora

Inglés: Imagesetter, Platesetter • Francés: Imageuse, Flasheuse. ...à films (imagesetter), ...à plaques (platesetter), • Portugués: Filmadora • Catalán: Filmadora

Aparato de impresión profesional de artes gráficas de muy alta resolución usado para producir los fotolitos (imagesetter) o las planchas (platesetter). En ese último caso se suelen llamar "grabadoras de planchas". Las primeras están en vías de desaparición.

Sea del tipo que sea, las filmadoras nunca producen materiales de color compuesto, ya que su propósito es producir los materiales de reproducción una vez hecha la separación de colores.

Categorías: Preimpresión , Herramientas .
Términos relacionados: Grabación directa de planchas .

Corporativo

Inglés: Corporate • Francés: Corporatif

En diseño, se usa el adjetivo "corporativo" para referise al diseño planteado de forma conjunta para una misma empresa o cliente en todos sus usos y derivados.

La imagen corporativa es así la imagen que proyecta una entidad comercial hacia fuera (clientes) y hacia dentro (miembros). Abarca muchas más cosas que el mero diseño gráfico, en cierto modo es la personalidad que esa empresa quiere proyectar y tener.

En sentido más reducido, corporativo es cualquier aspecto de un diseño planteado desde el concepto de imagen corporativa. Existen "colores corporativos", que son los colores concretos marcados para dar la imagen corporativa deseada, por ejemplo.

La tipografía corporativa es la fuente tipográfica con la que una empresa ha decidido emitir sus escritos.

La identidad corporativa se resume en un Manual de identidad corporativa, que debe abarcar todos los elementos corporativos; es decir: Los elementos que expresan su identidad.

Categorías: Diseño gráfico , Publicidad .
Términos relacionados: Color corporativo .