Términos al azar



Fotoperiodista

Inglés: Photojournalist • Francés: Photo-journaliste, Photo-reporter • Italiano: Fotoreporter • Portugués: Fotojornalista • Catalán: Fotoperiodista

Sinónimo moderno de "fotógrafo de prensa". Profesional cuyo trabajo consiste en hacer fotografías informativas para la prensa.

Categorías: Fotografía , Periodismo , Persona .
Términos relacionados: Reportero , Redactor jefe .

Impar

Inglés: Odd • Francés: Belle page • Portugués: Bela página
Recto y verson en una doble página.
Recto y verso en una doble página.

En diseño gráfico, cualquier página de una publicación dividida en dos (libros, revistas, periódicos…) que cae a la derecha del medianil según la mira el lector. La portada es siempre impar (siendo como es la página número 1).

Categorías: Composición , Libros , Formato .
Términos relacionados: Par .

DeviceN

Forma de describir el color aparecida en el nivel 1.3 del formato PDF, con el que se relaciona directamente, que puede contener un número arbitrario de colorantes (definido por el valor "n", de ahí su nombre) para un dispositivo (device). Algunos ejemplos de su uso son:

  • Definir colores compuestos sólo de cian, magenta y amarillo de cuatricromía definiéndolos como DeviceN en vez de como DeviceCMYK.
  • Definir colores de tipo multitono (CMYKOGV) directamente con los siete colorantes.
  • Definir duotonos o tritonos en los que haya un negro de proceso y los colores directos estén aplicados de forma no lineal (con una curva).
Un color con dos tintas directas definido como DeviceN.
Un color con dos tintas directas definido como DeviceN.

Los valores de los colores que componen un espacio de color DeviceN se aplican de "0,0" (ausencia total de colorante) a "1,0" (aplicación al 100%).

Términos relacionados: NChannel , Separación , Tinta directa .

eciRGB v2

Segunda versión del espacio de color RGB propuesto por la Iniciativa Europea del Color (ECI) como espacio de color para la edición de imágenes relacionadas con las artes gráficas.

Es un espacio de color RGB independiente de los dispositivos y razonablemente uniforme desarrollado con la idea de que contenga el máximo de tonos imprimibles y el mínimo posible de tonos no imprimibles. En su propósito y en su volumen tridimensional es bastante similar al espacio de color Adobe RGB (1998).

Su curva de transferencia tonal (TRC) es L* y su iluminante de referencia es D50 (en Adobe RGB(1998) son una curva gamma 2,2 y D65, respectivamente. La primera versión de eciRGB tenía como TRC una curva con valor gamma 2,2).

De hecho, antes de su elección por la ECI como espacio de edición eciRGB v2 era el espacio de color conocido como L*-star RGB.

Términos relacionados: Adobe RGB (1998) .

InCopy

Programa de edición de documentos ideado para trabajar de forma concurrente con archivos de Adobe InDesign. Su formato nativo es una variante de XML.

Su sistema de trabajo permite la edición remota, aunque no sobre la marcha sino mediante el uso de paquetes llamados asignaciones que se envían al editor para que los remate. Al devolver las asignaciones, éstas se actualizan en el documento de InDesign de forma similar a como se hace con las imágenes vinculadas.

Al ser vínculos individuales, cada cadena de bloques de textos enlazado con InCopy puede estar en manos de un editor distinto al mismo tiempo, mientras el diseñador trabaja en alguna otra parte del documento de InDesign. Esto agiliza mucho el trabajo con tiempos de cierre críticos. El hecho de que los editores no puedan alterar la estructura del documento de InDesign es también un valor añadido en muchas circunstancias.

A pesar de su apariencia, InCopy no es una versión jibarizada de InDesign, ya que incluye capacidades de corrección de textos y control de versiones de las que InDesign carece.

Términos relacionados: InDesign .