Carrete
Inglés
Francés
Catalán
En fotografía analógica, pequeño contenedor de metal o plástico que protege la película sin revelar de la luz y los agentes externos.

Suele tener una pequeña abertura lateral que permite a la película salir para su exposición y volver a entrar a la espera del revelado. Además tiene piezas móviles y uno o más ejes en torno a los cuales se enrolla la película. El carrete más usual es de 35 mm —por el ancho de la película—, también llamado paso universal
Temas
Cartón
Inglés
Francés
Alemán
Italiano
Catalán
Portugués
Material de impresión y embalaje similar al papel en su composición que se caracteriza por ser muy grueso y denso. Se suele fabricar con varias capas y en distintos acabados dependiendo de su uso final.

Aunque los criterios para distinguir entre cartulina y cartón son variables, se suele hablar de cartón cuando el material, además de ser multicapa tiene un espesor superior a 0,15 mm y un gramaje por encima de los 150 g/m2, usualmente en torno a los 225 g/m2. Otra de las diferencias es que el cartón se usa especialmente para embalajes.
Existen muchos tipos de cartón: Corrugado u ondulado, pluma, piedra, etc.
Temas
Cartón pluma
Inglés
Francés
Catalán
Placa fina de poliestireno (corcho blanco) cubierta por ambos lados de papel satinado que se usa para montajes de diseños en presentaciones. Su poco peso y rigidez relativa ayuda a mostrar los diseños desplegados y sin arrugas.
Cuando se presentan a un cliente, los proyectos de diseño gráfico se suelen pegar al cartón pluma mediante algún pegamento en aerosol.
Temas
Inglés
Francés
Alemán
Italiano
Catalán
Portugués

En impresión flexográfica, cilindro de cerámica o acero recubierto por miles de diminutas celdillas huecas que se usa para trasladar la tinta desde un recipiente a la plancha mediante contacto directo, repatiéndola allí de manera uniforme y homogenea.
Temas
Cuaderno
Inglés
Francés
Italiano
Catalán
Portugués
Grupo de hojas en blanco unidas por un borde que se usa para apuntar o dibujar cosas a mano. Las hojas pueden llevar dibujada alguna pauta para ayudar al uso (normalmente líneas o cuadrados). Las hojas pueden estar cosidas, grapadas, unidas por anillas o un muelle, …
Cuando las hojas se pueden quitar y añadir sin romperlas (porque las uniones se abren y cierran al efecto) en España se le suele llamar "archivador".
Temas
Disolvente
Inglés
Francés
Alemán
Italiano
Catalán
Portugués
En artes gráficas, líquidos que se usan para deshacer en su interior de forma homogénea otras sustancias y facilitar así su aplicación. Los disolventes (también llamados solventes o diluyentes) se suelen combinar con pigmentos, aglutinantes y otros componentes para formar tintas, pinturas, barnices y fluidos similares.
Temas
Disolvente alifático
Inglés
Francés
Disolvente de hidrocarburos saturados derivados del petroléo. Se usa en la elaboración de tintas (especialmente las de huecograbado). Diluyentes alifáticos son el heptano, el hexano o el aguarrás mineral.
Temas
Inglés
Francés
Alemán
Italiano
Catalán

En fotografía analógica, solución química usada para estabilizar ('fijar') la imagen revelada eliminando las sales fotosensibles no reveladas (es decir, no oscurecidas por la acción de la luz). Su principal componente es el hiposulfito de sodio.
Temas
Forma
Goma arábiga
Inglés
Francés
Alemán
Catalán
Portugués

Goma vegetal que se extrae de algunas variantes africanas de la acacia. En imprenta se usa para evitar la oxidación durante el procesado de las planchas de litografía offset. En pintura y dibujo se emplea como aglutinante en las acuarelas. En fotografía se empleaba procesos de revelado ya en desuso que evitaban el uso de compuestos de plata.
No es tóxica y tradicionalmente se emplea en la producción de algunos dulces.
Temas
Guaflex
Nombre de marca registrada de la firma Guarro, con el que se describe en España un material que imita a la piel hecho con celulosa vegetal y resina, de aspecto plástico y distintos acabados que se usa para encuadernar, recubrir y forrar libros, cuadernos, agenda e impresos similares.
Temas
Linóleo
Inglés
Francés
Alemán
Italiano
Portugués
Material compacto y de tacto levemente gomoso hecho a partir de una mezcla de aceite de linaza, corcho molido, serrín, caliza y resinas que se usaba para fabricar suelos muy resistentes (en la actualidad mucho de lo que se llama linóleo es realmente vinilo plástico).

Al ser más barato y fácil de trabajar, el línóleo se usa en grabado artístico como alternativa a la madera para hacer planchas de huecorrelieve. Mientras que el grabado en madera se llama xilografía, su alternativa en linóleo se llama linograbado o linografía (menos usual).
El tamaño de las planchas de linóleo es, por necesidad del material, más bien reducido.
Temas
Litopón
Inglés
Francés
Portugués
Pigmento de óxido de zinc no tóxico y de buena capacidad cubriente que se usa para preparar pinturas blancas. Sustituyó a pigmentos basados en el plomo —muy tóxicos— hacia finales del siglo XIX. También se denomina "blanco de zinc", "blanco litopón" y "Blanco de Comines".
Compite en popularidad como pigmento blanco con el llamado "blanco de titanio".
Temas
Mordiente
Inglés
Francés
Portugués
Temas
Mordiente holandés
Inglés
Francés
Solución de ácido rebajado que los grabadores artísticos usan para grabar ("morder") las planchas de cobre empleadas en huecograbado. Es de acción más suave que el ácido nítrico.
Según André Béguin en su Dictionnaire technique de l'estampe, la fórmula, para un litro de agua, son 125 cm3 de ácido clorhídrico, 25 g. de clorato potásico y 25. de sal de mesa. Hay otras variantes más o menos concentradas (cuya acción es más o menos rápida), varias de las cuales no usan sal.